Entrevista a Jesús Cisneros

0
- Publicidad -

Jesús Cisneros, actorActor

Hoy jueves, día 2, y mañana viernes, día 3, el teatro municipal acoge, a las 21:00 horas, doble función de la obra No te vistas para cenar, un montaje de Descalzos, la productora del actor Jesús Cisneros, que también forma parte del reparto. Las entradas, a 12 euros, siguen a la venta.

¿Qué nos puede adelantar del actor que interpreta en este montaje Jesús Cisneros?
Interpreto a Fernando, un personaje que se queda solo en casa porque su mujer se marcha a ver a sus padres y planea una infidelidad con la complicidad de su amigo. A partir de ahí, pasa de todo y los conflictos giran en una de las obras más vodevilesca que existen. Es perfecta en la escritura y los actores nos conjuntamos bien, por lo que el resultado son 90 minutos trepidantes.
¿Es la comedia una apuesta segura para el teatro en estos tiempos que corren?
Nosotros llevamos desde 2013 haciéndola y nos la siguen pidiendo. No sé si es una apuesta segura, pero la cuidamos mucho y es una obra para disfrutar del teatro por el teatro, sin moralejas.
¿Qué lo llevó a elegir una obra de Marc Camoletti para una nueva producción?
Porque es una obra atemporal. Además, tras el éxito de Sé infiel y no mires con quién, con la que estuvimos cuatro años en cartel, el público nos pedía que diéramos un cambio de tuerca y teníamos que mejorar esa comedia situación. No te vistas para cenar la elegimos por su estructura y porque está muy bien escrita.

- Publicidad -

{xtypo_quote_left}Esta comedia es una obra para disfrutar del teatro por el teatro, sin moralejas{/xtypo_quote_left}

No te vistas para cenar se ha representado por todo el mundo, incluso Broadway. ¿Cuál es el sello que le habéis querido dar a vuestra versión o es fiel a la original?
Se ha adaptado a la población española y hemos quitado las referencias al extranjero. Todo sucede en un entorno cercano y con referencias cercanas. Hemos hecho una gran adaptación con un ritmo trepidante.
Se dice que esta comedia funciona como un metrónomo de la risa. ¿Qué cotas está alcanzando allá por dónde vais?
La risa del público es fundamental en esta obra y está metida en la partitura, tiene su tiempo, al que adaptamos nuestras actuaciones, aunque surge de manera natural.
Se cumplen casi dos décadas desde que decidiera poner en marcha su productora. ¿Es una forma de hacer en teatro lo que realmente le gusta como actor?
Además de por eso, es un instinto de supervivencia y una evolución de tu profesión. Personalmente, trabajas a destajo en funciones administrativas, pero luego tienes la satisfacción cuando sales al escenario y ves cómo disfrutan tanto los actores como el público.
¿Qué le está aportando el teatro para tener más aparcadas otras facetas de su trayectoria como cine o televisión?
Parece que no me quieren para otros sectores. No lo he elegido yo y son etapas y no sé si influye el hecho de tener compañía propia. Pero creo que una cosa trae a otra y en el momento que me den algo para cine o televisión, llegarán más cosas.
¿Qué supuso en su trayectoria papeles como el de Lleno por favor o La Lola se va a los puertos?
Son dos trabajos que coincidieron prácticamente en el tiempo y que me dieron mucha popularidad. La serie fue lo más visto en ese momento y se ha convertido en una de esas series míticas para el público. Mientras que La Lola se va a los puertos, con Rocío Jurado, es una de las películas que más repiten en televisión.

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!