Los movimientos de tierra y las labores de maquinaria ya han comenzado en la nueva parcela, en la que el Grupo Ybarra levantará su nueva fábrica, en el Polígono Aceitunero, después de que un incendio acabara con sus instalaciones el pasado mes de julio, en la carretera de Isla Menor.
Tras las autorizaciones concedidas por el consistorio nazareno, según la concejala de Ordenación del Territorio, Ana Conde, “ya han comenzado los movimientos de tierra y han empezado a urbanizar el viario que da acceso a la finca”.
Se trata, según Conde, de los trabajos previos a la construcción como tal de la nueva factoría del Grupo Ybarra, cuyo proyecto constructivo está siendo ultimado por la compañía.
El pasado viernes la concejala tenía previsto visitar la parcela para comprobar en persona el avance de los trabajos. Al respecto, ha defendido que toda la operación destinada a levantar la nueva fábrica se está llevando a cabo “en tiempo récord”.
La concejala, a su vez, también ha resaltado el empeño del equipo de gobierno socialista por facilitar los trámites necesarios para esta nueva construcción, antes de titularidad municipal, para construir su nueva planta.
La compañía, todo un emblema del sector agroalimentario andaluz, prevé invertir unos 30 millones de euros en la nueva planta, al objeto de que la misma esté operativa en diciembre de 2017, coincidiendo con su 175 aniversario. La empresa, además, estima que el empleo no se verá afectado, ya que la plantilla de 175 personas que trabajaban en la anterior planta seguirá realizando sus funciones en el nuevo centro.
En cuanto al impacto de la destrucción de su antigua planta a causa del incendio, la empresa manifestaba recientemente que tras cerrar 2015 con una facturación de 214 millones de euros, la previsión era cerrar 2016 con ventas cercanas a los 200 millones de euros, tras alcanzarse un acuerdo con Dcoop, para producir en las instalaciones de Alcolea sus mayonesas y salsas.