La imagen que se había vivido en los tres últimos años dejará de vivirse este Lunes Santo. La Hermandad de Amor y Sacrificio ha decidido dejar de salir desde la Parroquia de Ntra. Sra. de La Oliva y volver a su capilla de la calle Gustavo Bacarisas. Una decisión tomada ante la petición de hermanos, que preferían que se hiciera así.
Desde su capilla saldrá la cofradía a las 16:00 horas, recuperando en el comienzo parte de su recorrido originario por Virgilio Mattoni, Picasso, Avda. Guadalquivir y Costurera para encauzar la pasarela Cristo de la Presentación por la Avda. 28 de febrero.
Ya en el centro, el cortejo procesionará por Huerta Palacios, Capote, Manuel Calvo Leal, Pza. Arenal, Botica, Lope de Vega y Aníbal González, con presentación en la casa hermandad de Oración. Proseguirá por Sta. María Magdalena y la Pza. Menéndez y Pelayo para buscar la Carrera Oficial por las calles Antonia Díaz y San Francisco, haciendo completa la Pza. de la Constitución, también por petición popular.
{xtypo_rounded3}480 nazarenos-as
forman el cortejo de la Hermandad de la Santa Cruz.{/xtypo_rounded3}
A continuación seguirá por Santa Ana para presentarse ante la Patrona, pero desde la nueva plaza creada en el entorno de la Torre del Olivar, de frente. Seguirá por Ntra. Sra. del Carmen, Pasarela Cristo de la Presentación, Avda. 28 de febrero, Pintor Romero Resendi, Virgilio Mattoni y Gustavo Bacarisas. Entrando en su capilla la 1:00.
Para el año de la Misericordia, el Cristo de Presentación lucirá su túnica blanca bordada en un paso exornado con claveles rojo sangre. Las flores del palio están por determinar.
Los sones musicales los pondrá la banda de cornetas y tambores Presentación al Pueblo en el paso de misterio y la Banda Municipal de Música de Gerena en el palio.
Estrenos
Para la tarde del Lunes Santo, la hermandad estrena la 2ª fase del dorado de la canastilla del paso de misterio realizada por el taller de Manolo y Antonio Doradores S.L. Asimismo se ha procedido a la restauración de ciriales, y pértigas por el orfebre local Juan Lozano.
También son novedad una tiara para la corona de salida de Ntra. Sra. del Amor y Sacrificio, donada por hermanos costaleros, un pañuelo de punto de ganchillo del siglo XIX y blonda de encaje francés en seda y oro, también para la Virgen, todo ello donado por devotos.
{xtypo_rounded4}Luces por Ángelman y la AECC
Por segundo Lunes Santo consecutivo la candelería de la Virgen del Amor y Sacrificio lucirá dos velas especiales. Una con el lema Niños de Ángelman y otra dedicada a la Asociación Española de la Lucha contra el Cáncer.{/xtypo_rounded4}