Así lo recoge la moción aprobada en el último pleno, consensuada entre PSOE, IU, C’S y Sí se Puede
La conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres estuvo presente en la sesión ordinaria del mes de noviembre del pleno municipal a través de una moción que presentaron conjuntamente PSOE, IU, Ciudadanos y Sí se puede, con la abstención del grupo del Partido Popular.
Entre las medidas que incluía el texto al que dio lectura Paqui López Adame, concejala de Izquierda Unida, destaca el compromiso del Ayuntamiento a desarrollar, de manera estructural, los presupuestos municipales con perspectiva de género para llevar a cabo las políticas de igualdad de manera transversal. Así lo explicó la delegada de Igualdad y Educación, Mª Antonia Naharro, quien encuadró esta medida en la elaboración del segundo Plan de Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres que se está llevando a cabo en este momento.
También recibió luz verde la moción presentada por Sí se puede Dos Hermanas relativa a la situación de guerra en el mundo árabe, la cadena de atentados en París y la amenaza sobre el resto de países de Europa, cuyo objetivo es el apoyo a la sociedad civil de las zonas de conflicto. Entre las medidas propuestas, destaca una campaña de información y sensibilización sobre el conflicto, un servicio de traducción para que la ciudadanía pueda conectar y hacer llegar sus muestras de apoyo a la sociedad civil que sufre los efectos de la guerra, jornadas para conocer la cultura árabe y su defensa de la paz para atacar la xenofobia y, por último, un hermanamiento institucional con algún municipio de las zonas en conflicto para el apoyo a su población, intercambio cultural y futuros envíos de materiales. La iniciativa contó con el apoyo de PSOE e IU, así como la abstención de Ciudadanos y PP.
A comisión informativa pasó la moción presentada por la portavoz del Partido Popular, Cristina Alonso, solicitando una comisión especial para el emprendedor, que contemple, entre otras actuaciones, ayudas financieras, viveros reales de empresas o subvenciones para el alquiler de oficinas o locales. Aunque no convenció al resto de grupos de la oposición (Ciudadanos, IU y Sí se puede), el equipo de gobierno propuso su traslado a comisión para informar de lo que se está haciendo al respecto y hacer propuestas.
El grupo Ciudadanos presentó una propuesta sobre los servicios de atención infantil temprana que solicitaba la retirada del acuerdo marco aprobado en la Junta de Andalucía e iniciar un proceso de estudio para que el servicio sea más viable. El equipo de gobierno decidió rechazarla, alegando que “Dos Hermanas cuenta desde 1996 con un Centro de Atención Infantil Temprana que es un referente y funciona bien, por lo que esta moción no traería nada bueno para la ciudad”.
Con el apoyo unánime de todas las siglas políticas salió adelante la moción presentada por Izquierda Unida para mostrar el apoyo al trabajo que viene realizando la Secretaría General de la Universidad de Granada en su investigación contra el cáncer. Solicitando, además, el apoyo financiero tanto de la Junta de Andalucía como del Estado.
{xtypo_rounded3}Luz verde a dos nuevos PERI
El pleno municipal ha dado luz verde a la aprobación definitiva del Plan Especial de Reforma Interior de la zona de parcelaciones de Echaguy y La Peña. Dos nuevos PERI que se suman a los ya aprobados previamente en Nueva Andalucía y Jimena II. Ahora, el plan está en mano de los propietarios, quienes deben ponerse de acuerdo para su ejecución. De esta forma el Ayuntamiento, según el portavoz del equipo de gobierno, Agustín Morón, cumple con uno de sus dos objetivos de este mandato, el de la regulación definitiva de estas parcelaciones ilegales, junto con el de reforma del Plan General de Ordenación Urbana.{/xtypo_rounded3}