Deberán estar inscritos previamente y formar en Las Morerillas antes de las 7:45
La Hermandad de Valme ha optado este año por mejorar la organización de los caballistas que participen en el cortejo de la romería. Por ello, por primera vez, como ya se hace con carretas, galeras, carros y coches de caballos, los caballistas han debido presentar previamente toda la documentación del equino, como el seguro y la tarjeta sanitaria, con la intención de mejorar las medidas de seguridad.
Todos los que hayan pasado por este proceso formarán parte del cortejo oficial y deberán reunirse a partir de las 7:00 horas en la calle Las Morerillas que se acotará para esta finalidad. El acceso a esta zona se cortará a las 7:45 cuando se emprenda la marcha organizada hacia la Plaza de la Constitución. Aquellos que lleguen más tarde, deberán incorporarse, bien en la Plaza del Arenal, esquina con la Avenida de Sevilla, bien en la Venta de Las Palmas, último punto abierto para su incorporación.
Ubicación y organización
El tramo de caballistas que precederá a los romeros de a pie y a la carreta de la Virgen irá encabezado por tres jinetes que portarán banderín y dos varas, abriendo el cortejo de la romería. Asimismo, estará cerrado por otros tres caballistas que portarán el estandarte de la hermandad, acompañado de dos varas. El tramo de caballistas irá escoltado por efectivos de la Policía Nacional a caballo.
La idea es que a la llegada del subterráneo de Bellavista se reorganice de nuevo este cortejo para proceder a su entrada en Cuarto, al igual que al regreso, cuando se forme la comitiva equina delante de la Ermita de Cuarto y hasta la salida de Bellavista.
Al llegar a la Venta de Las Palmas los caballistas aguardarán a la altura de la rotonda del Elefante Azul, donde se organizará el cortejo con las insignias al igual que en la salida. La formación de este cortejo permanecerá del mismo modo, en orden, hasta llegar a la Plaza de la Constitución. Allí se situarán delante del Quiosco Paco, para así recibir la llegada de la carreta de la Virgen. Los que deseen retirarse antes, deberán hacerlo por la calle Las Morerillas, y quienes deseen presenciar el paso de las carretas y galeras, se retirarán después ordenadamente por la calle Real Utrera, sin interferir en el cortejo de las galeras.
Desde la hermandad se solicita a los caballistas que durante el camino no se sitúen entre las carretas, galeras o coches de caballos, pudiendo discurrir libremente a ambos lados de la carretera, así como permanecer en la cabecera del cortejo.
{xtypo_rounded3}Concurso
El concurso de caballistas está abierto a todos los jinetes y amazonas de cualquier edad. Es obligatorio que los caballistas vayan perfectamente ataviados a la vaquera. Asimismo, será requisito indispensable para tener opción a los trofeos acompañar a la Santísima Virgen desde la salida hasta la entrada. Durante el transcurso de la romería, los auxiliares del jurado irán tomando los nombres y datos de los posibles candidatos a optar a premios. El hecho de tomar los datos sólo significa que el caballista puede optar al premio, pero en ningún caso conllevará la adjudicación automática del trofeo. {/xtypo_rounded3}