Dos Hermanas se suma a la red de ciudades de acogida que comienza a tomar forma
El Ayuntamiento aprobó por unanimidad de todos los grupos políticos en el pleno una declaración institucional de apoyo a la población de refugiados sirios, tomando como base el texto presentado por el grupo de Izquierda Unida, en el que se pide a los poderes públicos que redoblen sus esfuerzos para acoger al mayor número de refugiados procedentes de otros países europeos o limítrofes a la zona de riesgo.
Al mismo tiempo, se aprobó la consideración de Dos Hermanas como ciudad refugio, sumándose, de esta forma, a la red de ciudades que así ya lo han hecho. Además del compromiso para trabajar con el resto de administraciones, ONGs y la sociedad civil para dar respuesta a esta crisis de modo urgente.
El alcalde, Francisco Toscano, resaltó que lo importante es “estar abierto a cuantas ayudas sean necesaria”, a pesar de que de las 3.200 personas que integran la población inmigrante ninguna procede de zonas de conflictos bélicos. Además, el regidor felicitó a la plataforma Marea por la paz, la fraternidad y el derecho al asilo por el trabajo que viene realizando.
{xtypo_rounded4}Manifiesto
La plataforma, presente en el pleno, dio lectura al finalizar la sesión del manifiesto que han elaborado, en el que también se pedía la adhesión a la red de ciudades de acogida, además de la puesta en marcha de una mesa de emergencias que aplique un dispositivo de asilo.{/xtypo_rounded4}