El alumnado entra en la parte práctica y de simulación empresarial
La Hermandad del Rocío de Montequinto va a poner en marcha en las próximas semanas la segunda fase de su Proyecto de formación para el empleo y nuevas tecnologías, concretamente de su curso de Gestión Administrativa, que afronta su parte más práctica. Tras acabar la formación técnica, iniciada el pasado mes de abril, el alumnado se va a introducir en una plataforma de simulación, utilizando la herramienta facilitada por Prodetur, dependiente de la Diputación de Sevilla, gracias al convenio firmado con el Ayuntamiento de Dos Hermanas.
El aula se convertirá en una empresa, en la que, según Alberto Jiménez, coordinador y docente del proyecto, se establecerán diferentes departamentos por los que el alumnado irá rotando, como relaciones humanas, contabilidad y finanza, compra, venta, marketing y atención al cliente. Será durante un periodo de dos meses, en el que participarán siete de las 16 personas que iniciaron la formación, ya que el resto ha logrado uno de los objetivos fundamentales de este programa, encontrar un empleo, alcanzando una inserción laboral del 43,75 por ciento.
La intención de la hermandad es volver a ofertar este módulo formativo en administración y finanzas, con una nueva convocatoria que se lanzará en el mes de octubre con algunas novedades, ya que, como comenta Alberto, también se quiere ofertar un curso de inglés comercial, ya que, reflexiona, “el sector empresarial se está decantando por el comercio internacional”.
Además en el mes de octubre, arrancará la segunda edición de otra de las patas de este programa formativo, el curso de alfabetización informática, con el que se pretende trasladar los conocimientos necesarios en informática, ofimática y redes sociales para realizar búsquedas de empleo a desempleados, o cualquier otro trámite de la vida cotidiana a través de Internet.
Una iniciativa enfocada en las personas mayores u otros colectivos de la localidad carentes de esta formación. En su primera edición, este curso ha formado a 25 alumnos y alumnas, de más de 40 solicitudes. Una demanda que se espera que se repita en su segunda edición, que se prolongaría hasta el mes de junio.
Ambas modalidades se imparten en el centro de formación municipal Pablo Guzmán Pueyo de Montequinto, instalaciones cedidas por el Ayuntamiento de Dos Hermanas para un proyecto puesto en marcha debido al cada vez más escaso abanico formativo de la administración para personas desempleadas.
{xtypo_rounded4}Finalista a los premios Cinco Nueves
Esta iniciativa del Rocío de Montequinto es novedosa en el ámbito de las hermandades, que no suelen ofertar cursos de formación para el empleo. Algo que ha motivado que haya sido elegida como finalista de los premios Cinco Nueves, de la Fundación Cobre Las Cruces. Una convocatoria que premia a emprendedores, con 30 mil euros.{/xtypo_rounded4}