Desde finales de 1902 funciona en la calle Conde de Ybarra gracias a la iniciativa del empresario gaditano Ramón Charlo
La “Compañía Sevillana de Electricidad”, creada en 1894, ha adquirido en los últimos días la Fábrica de Electricidad de Dos Hermanas, la conocida popularmente como “fábrica de la luz” que desde 1902 abastece de corriente eléctrica a las industrias, comercios e incluso a algunos domicilios de nuestro pueblo.
La compañía, que hace tres años (en 1903), se encargó con gran éxito de iluminar el Real de la Feria de Sevilla, se encuentra en un proceso de absorción de pequeñas sociedades en los pueblos limítrofes de la capital. Es el caso de la central de Dos Hermanas, adquirida al abogado y empresario de origen gaditano y ascendencia francesa D. Ramón Charlo Denoyeur, que la puso en marcha hace cuatro años en la calle Conde de Ybarra. A él debe agradecer Dos Hermanas su carácter valiente y emprendedor. También ha instalado las fábricas de luz de Ecija y Ronda.
En vanguardia
El objetivo de “Sevillana” es, como está ya ocurriendo en Sevilla, el de cambiar paulatinamente el alumbrado de gas de Dos Hermanas por el eléctrico. En los próximos meses se espera que se extienda el uso de las nuevas lámparas de filamento, lo que contribuirá a su introducción en los domicilios . Nuestro pueblo, en continuo crecimiento y con grandes perspectivas industriales, se convierte en la décimoctava localidad de Sevilla con suministro eléctrico, tras otras como Écija, Marchena, Morón, Osuna, Utrera, Estepa, Carmona o Alcalá de Guadaíra.
Las máquinas se llaman “Carmen” y “Ramón”
Dos son las máquinas generadoras de electricidad de la fábrica, a las que su dueño ha bautizado con su nombre y el de su esposa: “Ramón” y “Carmen”. En esta foto posa delante de una de ellas. Arriba, carruaje en la fachada de la fábrica, en calle Conde de Ybarra.
{xtypo_code}Ramón Charlo Denoyeur
Se puede calificar a este abogado gaditano como un adelantado a su tiempo. Además del negocio de la luz, posee una empresa de alcantarillado y es empresario de las Plazas de Toros de Ronda, Madrid y Sevilla.{/xtypo_code}