Desde el pasado día 15, la web www.sinmiedo2h.com irá proponiendo una serie de preguntas que los grupos escolares deben resolver con una video respuesta
Desde el pasado día 15, la web www.sinmiedo2h.com está en constante actividad con la puesta en marcha de la Webquest escolar en línea del programa de educación afectivo-sexual Sin Miedo. Una nueva herramienta con la que se pretende acercar al alumnado de Educación Secundaria toda la información necesaria para la construcción de conductas responsables a través de una propuesta participativa de las tecnologías de la información y la comunicación.
Mediante grupos por clases, el concurso consiste en resolver las preguntas sobre la guía de educación afectivo-sexual Sin Miedo. Las preguntas se han estructurado en cinco bloques temáticos: autoerotismo, métodos anticonceptivos, conoce tu cuerpo, orientaciones sexuales,VIH, SIDA y otras enfermedades de transmisión sexual, y los grupos deben reponderlas con la elaboración de una videorespuesta. Las cinco mejores, una por cada tema, serán elegidas para entrar a formar parte de manera permanente de los recursos formativos de la web sinmiedo2h.com.
{xtypo_rounded_right3}14 centros
de educación Secundaria participan en la primera edición de la Webquest Sin Miedo.{/xtypo_rounded_right3}
Asimismo y para potenciar la participación individual del alumnado, el portal incluye la propuesta de otros concursos creativos, como poesía sms, microrelatos, ilustración y la creación de un ‘lipdub’ o video coreografiado. Las creaciones deben mandarse a través de la web, menos el Lipdub que debe subirse a Youtuve y luego mandar el enlace.
La entrega de premios a los grupos galardonados será en una gala final que se celebrará el día 17 de mayo, a modo de acto institucional de cierre del proyecto y de un encuentro lúdico de los chicos y chicas.
{xtypo_rounded2}¿Qué es una webquest?
Son actividades estructuradas y guiadas para ayudar al alumnado a aprender investigando en Internet sobre un tema concreto. Así se potenciará el aprendizaje activo por descubrimiento. Por su dinámica son muy motivantes y novedosas para trabajar la educación afectivo-sexual con jóvenes.{/xtypo_rounded2}
Otras actividades creativas
POESÍA por SMS: persigue premiar la creatividad y originalidad del alumnado con poemas que consigan expresar con la brevedad de un sms contenidos de la guía Sin Miedo.
MICRORELATOS: premiará la creatividad, originalidad y calidad literaria de los mejores microrelatos (un máximo de 300 caracteres) inspirados en los contenidos de la guía o los recursos de la web.
ILUSTRACIÓN: premiará la creatividad, originalidad y calidad plástica de la mejor ilustración artística que podría usarse cómo logotipo de esta primera edición de la webquest Sinmiedo2H.
Creación del LIPDUB: Un lipdub o lip dub (doblaje de labios) es un vídeo musical realizado por un grupo de personas que sincronizan sus labios, gestos y movimientos con una canción popular o cualquier otra fuente musical. Se suele realizar en una sola toma (plano secuencia), en la que los participantes hacen playback mientras suena la música en un reproductor móvil. Con estos vídeos, además de realizarse de forma colectiva y creativa y sin complicaciones técnicas, suelen tratar de mostrar el buen ambiente en una institución o colectivo determinado. El tema del Lipdub, la educación afectivo-sexual sin miedo. Se puede hacer de manera individual (hasta tres personas) y colectiva(más de tres).