Es una de las tres muestras que podrán visitarse hasta el día 8 de enero
El centro cultural La Almona rendirá hasta el día 8 de enero un artístico homenaje a la desaparecida Carmen Suero Pavón con una exposición restrospectiva de su pintura. Bellezas es el nombre de esta muestra que junto con otra exposición del pintor Paco Broca y una muestra de artesanía del colectivo La Pasta completan su oferta pictórica hasta enero.
Organizada en colaboración con el colectivo artístico Ventana Plástica, al que perteneció, Bellezas, según su presidente, Curro Díaz, recopila en la sala Antonio Milla lo más significativo de su producción artística, tanto en técnicas como temática, destacando sus retratos, paisajes, tanto rurales como urbanos, así como sus bodegones y flores. Además de acoger un espacio con los elementos más personales de la artista, entre los que destacan su caballete, su bata o sus gafas de trabajo, con la intención de contextualizar su persona dentro de la sala. Unos cuadros, según su hija Auxiliadora González Suero, de los que “afloran los sentimientos”. Por ello, concluyó, “aunque ella no esté presente, su alma está en cada milímetro de su obra”.
{xtypo_rounded_left4}Horario de visita
El horario de visita es de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00; así como sábados, domingos y festivos, de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00.{/xtypo_rounded_left4}
Por su parte, Paco Broca presenta en la sala Diego Cortés su exposición Bodegones. Naturaleza Viva. Una vuelta de tuerca en la que los bodegones dejan de ser elementos inanimados para cobrar vida con sus movimientos. Las pinturas en gran formato, en las que las tonalidades rojas son sus protagonistas, conviven con un espacio personal con las herramientas de trabajo del artista.
Completan la oferta artística de La Almona una exposición de cerámica a cargo del colectivo artístico La Pasta, integrado por 18 artistas, de los que dos son de Dos Hermanas: Ángela Mª Crespo y Luis Plaza. Todos ofrecen una mirada artística diferente coincidiendo en esta técnica milenaria como su herramienta de comunicación. Podrá visitarse, como el resto de la muestra, hasta el próximo día 8 de enero en la sala Emigdio Mariani.