Dos Hermanas se beneficia del programa Praxis2
Praxis2 es el programa estrella en el apartado de formación y prácticas de los que se desarrollan actualmente en la Delegación de Vivienda y Fomento.
Se trata de un programa puesto en marcha el pasado mes de enero con el objetivo de mejorar el nivel de competitividad e innovación de las empresas nazarenas. Para ello se han incorporado a ocho titulados universitarios que actualmente se encuentran trabajando como gestores de innovación, seis en el sector empresarial y dos en el turístico.
El próximo mes de julio se firmará un nuevo Convenio de seis meses de duración de la segunda edición de Praxis², en el que participarán 15 municipios y 90 gestores, de los que siete prestarán servicios gratuitos en Dos Hermanas en torno a las siguientes áreas empresariales: Organización Industrial e Implantación de Sistemas de Calidad, Innovación y creatividad, Gestión Empresarial, Cooperación y Asociacionismo Empresarial, Nuevos Métodos de Comercialización, Apertura a Mercados Exteriores, Modernización Tecnológica e incorporación a las Nuevas Tecnologías
En este ámbito también se encuentra en vigor Praxis Incentiva que apoya la contratación de los gestores con una ayuda entre 3.000 y 6.000 euros; así como Praxis Agroalimentario y Praxis Turismo.
{xtypo_rounded_left3}8 titulados
universitarios actúan como gestores de innovación en empresas nazarenas.{/xtypo_rounded_left3}
Las pymes y profesionales que deseen recibir asesoramiento especializado gratuitamente, pueden dirigirse al Departamento de Vivienda y Fomento o realizar la inscripción a través de la web: www.prodetur.es.
También se encuentran en marcha en este momento otras iniciativas de formación y práctica, como Euroempleo, proyecto financiado por el Fondo Social Europeo y el SAE. Un proyecto de cooperación interregional y transnacional, centrado en la empleabilidad y en la cualificación profesional inicial de jóvenes.
Los microcréditos, en colaboración con Cajasol y La Caixa, para la puesta en marcha de iniciativas empresariales entre la población en riesgo de exclusión; el asesoramiento gratuito a los nuevos empresarios a cargo de experimentados empresarios jubilados; o el alojamiento empresarial en regimen de arrendamiento para emprendedores completan los recursos.