Los alumnos escenifican las esculturas más famosas de la historia del arte en la calle Real
Todo aquel que paseó el pasado miércoles por la calle Nuestra Señora de Valme se encontró con una exposición improvisada y viviente de las esculturas más conocidas del periodo clásico y neoclásico de la historia del arte.
Una actividad organizada por el departamento de Dibujo del IES Jesús del Gran Poder, con la colaboración del de Historia del Arte, en la que los alumnos de segundo de Bachillerato tuvieron que elegir una escultura, su preferida, caracterizarse como tal, y presentarla a los viandantes durante varias horas.
{xtypo_rounded_right2}54 alumnos-as
de segundo de ESO llevaron a cabo esta actividad en la calle Nuestra Señora de Valme.{/xtypo_rounded_right2}
El arte está en la calle era el nombre de esta actividad que llenó la calle Nuestra Señora de Valme de recreaciones muy conseguidas de El Pensador de Rodin, Las Cariátides, La Bailarina de Degas, La Venus de Milo, Apolo y Las Ninfas o Teseo y el Minotauro entre otros.
Toda una experiencia, según su profesora Carmen Ruiz, para que tanto alumnos como viandantes se acerquen y conozcan un poco más el arte.