Concluye una nueva edición del programa La Esperanza y del proyecto Per Siras
El salón de plenos acogió el pasado jueves la clausura de la primera fase de la octava edición de los proyectos formativos La Esperanza y Per Siras, por los que han pasado unos 40 alumnos de la zona sur. El acto de clausura estuvo presidido por la coordinadora de la oficina municipal de la zona, Mercedes Cordero, y la delegada de Educación, Ana Conde.
En cinco años han pasado por el programa La Esperanza más de 100 alumnos, de los que un 45 por ciento se han integrado laboralmente y un 16 siguen con su formación. Asimismo, sólo en el año 2008, el 70 por ciento del alumnado ha encontrado trabajo.
Por otra parte, 170 mujeres han pasado po las ocho ediciones que lleva el programa Per Siras, mejorando sus hábitos higiénicos, culinarios y organizativos en el hogar.
Ambos programas también ofrecen nociones de alfabetización, cultura e informática.
Trabajos sociales
Una de las principales contribuciones de los alumnos de La Esperanza y el Per Siras a la comunidad, son los trabajos de mejora que realizan en la zona. Pintura, limpieza, jardinería, albañilería y mantenimiento, que ahora, desde el Ayuntamiento, animan a mantener.