Este año se ofertan 507 plazas en 150 instituciones europeas
El día 23 finaliza el plazo para que, mediante solicitud on line (www.upo.es/oric), los estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide, que tengan superados un mínimo de 60 créditos de sus estudios, puedan optar a una de las 507 plazas del programa Erasmus que se ofertan para realizar estancias académicas con pleno reconocimiento de los estudios cursados en alguna de las 150 instituciones de Educación Superior de 21 países con las que se tiene suscritos acuerdos. Esta oferta supone un incremento del 20 por ciento con respecto a la del pasado año.
La facultad que mayor volumen de movilidad oferta es la de Humanidades con un 37 por ciento del total, seguida por Ciencias Empresariales (23%), Derecho (15%), las facultades de Ciencias Sociales y de Ciencias Experimentales(8%) y las más jóvenes: Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (6%) y Escuela Politécnica Superior (1%). El 2 por cientio restante son el peso correspondiente a los estudios de postgrado.
Destinos
Francia es el destino más ofertado con 167 plazas (41 más que el curso anterior), seguida de Alemania con 94 (+14 ) e Italia con 80 (+ 9 ). En un segundo grupo se encuentran las plazas ofertadas en Bélgica (25), Reino Unido y Portugal (19), Austria (13), Finlandia y Dinamarca (12), Países Bajos (9), Suecia (8), Grecia (4) e Irlanda (2). Finalmente, y en relación con los países de reciente incorporación a la Unión, la política de convenios ha dado como resultado ofertas en Polonia (18), Chequia (8), Lituania (4), Rumanía (3), Hungría (2), Bulgaria (2), Eslovaquia (2) y Eslovenia (2).