Desde Ferrocarriles Andaluces se califica como un “incidente menor y sin relevancia”
Uno de los vagones del Metro que están realizando pruebas en el trayecto de la Línea 1, previas a su inauguración, sufrió en el mediodía del sábado un descarrilamiento en el trayecto que conecta la universidad Pablo Olavide con la estación de Montequinto.
Desde Ferrocarriles Andaluces se ha quitado hierro al asunto, definiéndolo como “un incidente menor y no relevante”. Los hechos ocurrieron sobre las 13:30 horas de la jornada de sábado, durante el desarrollo de unas pruebas adicionales de resistencia de la vía y el contracarril, en las que se estaba forzando en algunos tramos las maniobras para probar la resistencia. Es decir, no se trataba de las pruebas de marcha de simulación de viaje comercial, sino unas pruebas más específicas. Esto supuso que el vehículo circulase a una velocidad de 20 kilómetros por hora, cuando la velocidad en fase comercial alcanza los 70 kilómetros.
Desde que se produjeron los hechos, Ferrocarriles Andaluces puso en marcha un dispositivo especial de actuación en el tramo del viaducto de la carretera de Utrera en dirección a Condequinto donde se produjo el incidente, para encarrilar el vagón. Una actuación que les llevó varias horas.
Como marca el procedimiento protocolario, esta empresa de la Junta de Andalucía ha solicitado un informe a Metro de Sevilla con el fin de esclarecer las causas que han provocado este incidente, aunque se descarta de antemano que la velocidad fuese la causante.
“La gestión del Metro descarrila todos los días”
El portavoz del Grupo Municipal del PP de Dos Hermanas, Manolo Alcocer, ha criticado duramente la “gestión nefasta” del Metro por parte de los responsables políticos del PSOE. Según el PP nazareno, “unas infraestructuras de este calibre deben hacerse desde una planificación cierta y con plazos reales, para no incurrir en fallos que todos podamos lamentar. No es de recibo que un medio de transporte con tanta importancia para los nazarenos se convierta en un peligro para los mismos”. Para los populares, se debe preservar plenamente la seguridad de los usuarios del Metro, aunque no se cumplan los plazos que “una y otra vez se han incumplido por una falta de previsión absoluta”.
Por ello, solicitan tanto al equipo de gobierno local como a la Junta de Andalucía, que “se extremen las precauciones tanto en la seguridad del Metro como de los futuros viajeros, para evitar males mayores”.