Asimismo se amplía el servicio de recogida de pilas usadas por sus buenos resultados
La Concejalía de Medio Ambiente se ha planteado poner en marcha un nuevo servicio de recogida de tónner de impresoras, basado en el sistema de puerta a puerta, para evitar que estos residuos contaminantes vayan directamente a los contenedores de desechos orgánicos. Por ello, el Ayuntamiento ha aprobado en junta de gobierno adquirir 200 cubos más, de 55 litros de capacidad, por un importe de 2.088 euros, que una vez personalizados con etiquetas del consistorio y teléfono de atención, se van a instalar en diversas entidades ciudadanas.
Además, para el desarrollo del reciclaje de residuos sólidos urbanos en el municipio, también se van a adquirir 200 cubos de plásticos, de 35 litros de capacidad, para la recogida de pilas en centros escolares, entidades sociales y algunas empresas. Para garantizar la continuidad de dicho servicio se va a ampliar con un presupuesto de 2.552 euros.
Las cifras que se manejan con respecto al año pasado en cuanto a la recogida directa, que se presta a través de este servicio, alcanzan los 8.360 kilos. Asimismo, en lo que a residuos sólidos urbanos se refiere, la recogida selectiva se vio incrementada el año pasado en un 19,9 por ciento, según ha comentado el portavoz del equipo de gobierno, Agustín Morón.
Agenda Local 21
La Delegación de Medio Ambiente ha informado sobre la edición de 3.000 ejemplares del resumen de propuestas de acción que recoge el marco de desarrollo de la Agenda Local Ciudad 21. La intención es llevar la propuesta inicial de este plan de acción a las entidades ciudadanas, una vez que pasen las fiestas de Feria de Dos Hermanas, para abrir una campaña de información y debate con las mismas.