Tres años trabajando por la detección precoz de malformaciones

    0
    - Publicidad -

    En este periodo se han realizado 10.000 estudios a gestantes en el Cribado de Defectos Congénitos

    El Hospital Universitario de Valme dispone ya de tres años de experiencia en el Cribado de Defectos Congénitos a través de un programa dirigido a la detección precoz de malformaciones existentes en el embarazo. A lo largo de este período ha valorado la totalidad de los embarazos de su área asistencial, superando la cifra de 10.000 estudios a gestantes. Las anomalías cardíacas y el síndrome de down son los principales defectos congénitos detectados. 

    El objetivo de este programa es reducir la tasa de defectos congénitos no conocidos al nacimiento, que está establecida en el 3 por ciento. Precisamente, su instauración en este hospital ha permitido reducir ese porcentaje al 1 por ciento, posibilitando al mismo tiempo informar a los padres de los problemas que puedan presentar sus hijos y tomar decisiones sobre el embarazo en una edad gestacional donde sea posible.

    - Publicidad -

    Además, el centro hospitalario facilita a los progenitores el acceso a la terapia fetal, en aquellos casos que sea necesario, para paliar problemas futuros en los recién nacidos; así como el asesoramiento multidisciplinar a los padres.

     

    - Publicidad -

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí
    Captcha verification failed!
    La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!