Renfe se prepara para la llegada de la tarjeta única de transporte multimodal

    0
    - Publicidad -

    MÁQUINA EXPENDEDORASe han colocado dos nuevas máquinas canceladoras de auto-venta

    Desde hace unos días la estación de Renfe de Dos Hermanas cuenta en sus instalaciones con dos nuevas máquinas canceladoras de auto-venta que aún no están en uso. De esta forma, se da un paso más en el convenio firmado con el Consorcio de Transportes de Sevilla para la introducción de la tarjeta única en el ámbito de los trenes de Cercanías.

    Será el consorcio el que asuma la inversión necesaria para los desarrollos y adaptación de los sistemas de venta, cancelación y validación de las estaciones de ferrocarriles, estimados en 700.000 euros. Por su parte, Renfe se compromete a completar el parque de máquinas de auto-venta de las estaciones donde se prestan servicios de Cercanías.

    - Publicidad -

    En marcha en dos meses
    Está previsto, según se recoge en el protocolo firmado por ambas entidades, que en un plazo de dos meses, es decir, en mayo, se ponga en marcha la primera fase de esta adaptación, en el que las máquinas canceladoras funcionarán como un sistema de pago para comprar billetes sencillos o de ida y  vuelta sin necesidad de usar dinero en efectivo. Ya a final de año se llevará a cabo la aplicación de la integración tarifaria, por lo que ya no será necesario la compra de billetes. La tarjeta única será ya soporte válido en el núcleo de Cercanías, con unas tarifas que las fijará el consorcio de acuerdo con el convenio con Renfe.

    La tarjeta única es un título multimodal que permite a los viajeros combinar los diferentes modos de transporte público. Además, el empleo de esta tarjeta permite bonificaciones por un uso frecuente de transporte público que equivalen a un descuento en los títulos  de entre el 15 y el 40 por ciento.

    El sistema funciona como una tarjeta monedero con una capacidad de recarga de 500 euros y que precisa de una fianza de 1,5 euros. Asimismo, podrá ser utilizada en todas las áreas en las que funcione el Consorcio de Transportes.

    Subida de precios en el Consorcio
    El próximo día 1 de mayo entrará en vigor la revisión anual de las tarifas de los servicios metropolitanos del Consorcio de Transportes Metropolitano de Sevilla. Con esta revisión, los títulos de integración (bonos de cero, uno y dos saltos, así como la tarjeta única) suben un 2,72 por ciento de media. Los títulos que permiten el transbordo entre autobuses metropolitanos y urbanos sufrirán la subida tarifaria aplicada por Tussam, con un 7,18 por ciento de media. El billete sencillo sube un 4,47 por ciento de media.
    El ahorro que suponen los títulos de integración sobre los billetes sencillos es del 30 por ciento, para desplazamientos de cero saltos, 32,5 para un salto, 30 para dos saltos y 18,18 por ciento para tres.

     

    - Publicidad -

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí
    Captcha verification failed!
    La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!