Los interesados deben formar grupos de ocho y llamar al teléfono 902 42 43 43
Dicen los datos que el parque automovilístico es responsable del 30 por ciento de la energía que se consume en España. De julio de 2004 a julio de 2005 se consumieron 10.200 millones de litros de gasolina y 27.270 millones de gasóleo, además de emitirse 2,3 kilogramos de CO2 por litro de gasolina y 2,6 por litro de gasóleo. Teniendo en cuenta que en las ciudades cada persona realiza entre dos y tres viajes al día, el coche emite hasta tres veces más gases que el autobús o el tren.
Ante este panorama, la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, a través de la Agencia Andaluza de la Energía, ha decidido ofrecer este año 3.722 plazas en toda Andalucía para cursos gratuitos de conducción eficiente cuyo objetivo es reducir las emisiones contaminantes a la atmósfera y ahorrar combustible. De estas, 1.600 serán para conductores de turismo, 812 para profesionales del sector de transporte y 1.310 para profesores de autoescuela.
Fase teórica y práctica
Para su impartición, la Junta de Andalucía ha sucrito acuerdos con Torcal Autoescuelas y la Federación Andaluza de Transportes. Como en Sevilla y su provincia no hay ninguna autoescuela que ofrezca estos cursos gratuitamente, según Manuel Rodríguez, respondable de Formación en Torcal, los encargados de este centro malagueño se desplazan al resto de las provincias para impartir estos cursos. Para ello, comenta Rodríguez, el grupo deberá estar formado por ocho personas, entre amigos, compañeros de trabajos o familiares. Una vez constituidos deben llamar al teléfono, 902 42 43 43 o mandar un correo electrónico a conduccioneficiente@torcal.es
El curso se inicia con una presentación de cinco minutos que dará paso a una primera fase práctica, de 30 minutos, para evaluar el estilo individual de cada alumno. Seguidamente se llevará a cabo una clase teórica de 60 minutos de duración sobre los principales aspectos de una conducción eficiente. Tras esta clase, se sigue con una segunda fase práctica, también de 30 minutos, en la que aplicar los conocimientos adquiridos. El curso termina con un proceso de comparación y análisis del ahorro obtenido, de unos 15 minutos de duración.
CONSEJOS PRÁCTICOS
El manual del conductor ecoeficiente, que se entrega a los alumnos durante el curso, apunta algunos consejos prácticos, como arrancar el motor sin pisar el acelerador, iniciar la marcha de manera inmediata después de arrancar en el caso de los coches de gasolina y esperar unos segundos en los vehículos diésel o utilizar más el freno motor.
Asimismo es conveniente conducir utilizando marchas largas y a bajas revoluciones, mantener una velocidad constante, evitando frenazos, aceleraciones y cambios de marcha innecesarios.
Ahorro comprobado
Con la aplicación de estos consejos se consigue ahorrar un 15 por ciento de combustible, reducir las emisiones de CO2, ahorrar 160 litros y unos 170 euros por cada 15.000 kilómetros, aumento del confort y la seguridad, así como una reducción de los costes de mantenimiento.Asimismo, se ha comprobado una reducción en los gastos de mantenimiento de frenos, embrague y caja de cambio. Por ello, en el año 2006, 4.536 personas se beneficiaron de estos cursos en Andalucía.