Mamen Hernández gana el primer premio del III certamen Blanca de los Ríos

    0
    - Publicidad -

    Foto de familia del certamenPor primera vez en la historia del concurso se ha compartido un premio

    El certamen de poesía Blanca de los Ríos, organizado por tercer año consecutivo por la Asociación de Mujeres Amigas de Montequinto, llega cada vez más lejos de las fronteras de Dos Hermanas y de la provincia de Sevilla. Como buena muestra de la difusión del concurso, los premiados de este año han sido todos de fuera de la provincia. El primer premio ha ido a caer en las manos de Mamen Hernández Cobos, de Madrid, y el segundo ha sido un premio compartido entre José Luis Gotor Trillo, de Londres (Reino Unido), e Isabel Fornet Nicolás, de Murcia. Es la primera vez desde que se puso en marcha el certamen poético que se entrega un premio ex aequo.
     

    El papel del jurado, compuesto por una técnica de la Concejalía de Igualdad, Sonia, la profesora del centro de mayores de Montequinto, Mariángeles, y el periodista David Hidalgo, no lo ha tenido fácil para elegir los poemas ganadores, puesto que han sido unos 210 poemas, más del doble que en la edición anterior, lo que demuestra la consolidación del certamen y le augura una buena trayectoria.
    El premio especial al mejor poema contra la violencia de género ha recaído en Manuel Luque Tapia, de Córdoba. Este premio especial es una muestra de que el certamen, además de reconocer y fomentar el trabajo de los poetas y recordar el nombre de una poetisa sevillana, pretende mover conciencias no dejando que la violencia contra las mujeres caiga en el olvido.

    - Publicidad -

    ASISTENCIA
    A la ceremonia de entrega de los premios, realizada el pasado viernes en la Hacienda de Quintos, asistieron, entre otros, autoridades municipales como el concejal de Montequinto, Antonio Osuna, o la delegada de Igualdad, Celia Casado, a la que la asociación entregó una placa como reconocimiento de su labor al frente del departamento que dirige y la defensa del papel de la mujer en la ciudad. Asimismo, asistieron la sobrina y la sobrina nieta de la poetisa que da nombre al certamen.

    BLANCA DE LOS RÍOS
    Cuando surgió la idea de organizar un certamen de poesía de estas características, la asociación contactó con la Delegación de Igualdad para que le aconsejara sobre su denominación.
    Así, tras consultar la vida de varias poetisas sevillanas, las mujeres se decidieron por Blanca de los Ríos, dada su trayectoria de lucha por las mujeres a través de sus escritos.

    Difusión internacional
    El certamen de poesía organizado por la Asociación de Mujeres Amigas de Montequinto surgió como una iniciativa particular propuesta por la propia presidenta de la asociación, aficionada a la escritura. El objetivo es que el certamen continúe por encima de mandatos y perdure como una insignia de la asociación de mujeres, para lo que es necesario que no decaiga el apoyo de las autoridades. Lo cierto es que poco a poco está consiguiendo llevar el nombre de Dos Hermanas cada vez más lejos, puesto que la internacionalización del certamen es un hecho probado y eso que tan sólo se han celebrado con ésta tres ediciones. 

    - Publicidad -

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí
    Captcha verification failed!
    La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!