La prolongación del Metro a su paso por Dos Hermanas contará con 700 metros más

    0
    - Publicidad -

    Las Torres. El tranvía llegará hasta la barriada al pie de la N-IVEs una propuesta de ampliación del estudio que se realiza actualmente

    La junta de gobierno local del Ayuntamiento ha aprobado de una modificación del estudio ampliación de la línea 1 del Metro a su paso por Dos Hermanas, en forma de tranvía en superficie, que propone la prolongación de la vía 700 metros, con lo que llegaría hasta las barriadas de Las Torres y Ciudad Blanca, añadiendo así una parada más.
     

    De esta forma lo ha explicado el delegado de Obras, Francisco Rodríguez, quien afirma que esta ampliación se ha pedido una vez que los trabajos están más avanzados y es necesario redefinir cuestiones técnicas.
    Esta modificación del estudio, que se ha encargado a la empresa Ingeniería Euroestudios S.A., viene a reforzar la actitud del Ayuntamiento para con el proyecto del Metro, según Rodríguez, y dará cobertura a los vecinos no sólo de las barriadas ya existentes, sino de las viviendas que se construirán a medio y largo plazo en las dos orillas de la N-IV, así como a los trabajadores del futuro polígono aceitunero.
    Así, se añade además una cuarta parada en el tramo que parte de Casilla de Los Pinos, con lo que la que estaba prevista a la altura de la rotonda que da paso a Las Portadas y a la barriada de El Rocío ya no será la última. En total, desde su inicio en la Universidad Pablo de Olavide, serán 13 las paradas con las que contará el metro a su paso por Dos Hermanas, repartidas entre Montequinto, Entrenúcleos y la zona de la N-IV.

    - Publicidad -

    Vías en altura
    Precisamente para su enlace con la autovía se ha aprobado también en junta de gobierno una modificación del proyecto inicial, con lo que se ha decidido que el Metro salve la avenida José Luis Prats  y la mediana de la N-IV en altura, tal como ha anunciado el delegado de Obras, “con un viaducto similar al que se prevé para salvar la A-376 en Montequinto”. De esta forma no se interrumpirá el tráfico de la autovía con un semáforo. La semana que viene comenzarán ya los ensayos geotécnicos en la zona, con las pruebas destinadas a comprobar el impacto de los pilares del viaducto en el suelo.
    Por tanto, según ha afirmado Francisco Rodríguez, a principios de junio se espera tener el proyecto con la estructura del viaducto, sus mediciones y presupuesto con todos los detalles  para sacarlo a licitación a finales de ese mes.

    Ampliación de la red en superficie
    El trayecto del Metro en superficie, que parte desde Olivar de Quintos, llegará hasta la estación de Casilla de los Pinos, una de las entrada del núcleo urbano nazareno y desde aquí tomará rumbo hacia el centro comercial Sevilla Factory, girará hasta la N-IV y llegará a Las Torres, según esta última modificación. Además, este nudo tranviario en superficie podría enlacer con el futuro proyecto de un tren hasta Los Palacios, aunque éste está en manos de Ferrocarriles Andaluces, que estudia en estos momentos realizar el trayecto con un tranvía o con un tren de cercanías. 

    - Publicidad -

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí
    Captcha verification failed!
    La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!