Durante dos días los profesionales debatirán sobre la situación actual del sector
La Fundación para el Fomento y la Promoción de la Aceituna de Mesa ha elegido la ciudad de Dos Hermanas, socia de la entidad, para la celebración de las segundas Jornadas Internacionales de la Aceituna de Mesa. La fundación ha convocado a representantes de la comunidad científica, a los agricultores, a los industriales, autoridades, medios de comunicación y otras entidades para que expongan y compartan los logros y adelantos en sus diferentes campos con el objetivo de que el sector del olivar de mesa, que tanta riqueza y trabajo ha aportado, pueda seguir haciéndolo.
Buena aceptación
Las jornadas han tenido una gran aceptación, registrando una gran cantidad de inscripciones para asistir a las mismas, en torno a las 390, muy por encima de las expectativas previstas. Entre el público que más ha demandado su participación destaca el universitario, de los que se han admitido 80 solicitudes con las que podrán obtener un crédito de libre configuración para su plan de estudios. Desde la organización se ve muy positivamente esta participación, ya que se está insistiendo mucho en la investigación de la aceituna mesa.
390 inscritos participarán en la segunda jornada internacional sobre la aceituna. |
Al acto inaugural, que tendrá lugar hoy en el teatro municipal, está prevista la presencia del consejero de Agricultura, Isaías Pérez Saldaña, el director general de Industrias y Promoción Agroalimentaria, Ricardo Domínguez, el presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos, el presidente de la fundación y alcalde de Arahal, Miguel Ángel Márquez, así como el alcalde de Dos Hermanas, Francisco Toscano.
Se espera la participación, durante los dos días, miércoles y jueves, de unos 40 ponentes, expertos en la materia tanto nacionales como internacionales.
Tras la inauguración, se sucederán las dos primeras ponencias sobre la aceituna de mesa en el contexto de la Unión Europea o la modernización rural, la innovación y el empleo.
Tras un receso para el café, habrá una mesa redonda sobre los desafíos en el cultivo y la recolección, así como dos más por la tarde que girarán en torno a las preparaciones tradicionales y nuevas especialidades o nuevas tecnologías y productos en el sector de la aceituna de mesa.
El jueves por la mañana, a las 9:00 horas, la jornada comenzará con una mesa redonda sobre la importancia del agua en la industria del aderezo, para seguir con tres mesas más sobre la situación actual y el futuro de la interprofesional, estrategias para la producción y exportación de aceitunas de mesa y una más sobre aceitunas de mesa, salud y nutrición.
La clausura, a las 14:00 horas, correrá a cargo del presidente de la Fundación para la Recuperación y Promoción de la Aceituna de Mesa, Miguel Ángel González Márquez.
Exposición
Abierta al público, durante los dos días que duren las jornadas internacionales, el hall del teatro municipal acogerá una muestra fotográfica. Todos los que se acerquen al teatro podrán disfritar de más de 70 imágenes sobre la aceituna de mesa.