“El baile no tiene edad, sólo hace falta tener ganas y que te guste”

    0
    - Publicidad -

    TUMBA TUMBAOLa afición al baile se extiende por la ciudad gracias a la labor de escuelas como Tumba y Tumbao

    Por culpa de un amigo, así empezó Jesús Alfonso Arlucea, Arlu, a introducirse en el mundo del baile, una afición que ha acabado por convertirse en su profesión. De las discotecas de baile los fines de semana, Arlu pasó a tomar clases en una escuela de Mairena del Aljarafe, donde a los dos meses comenzó a trabajar como ayudante de la profesora. Durante dos años siguió vinculado a esa escuela mientras seguía formándose viajando a Madrid, Barcelona o Cádiz, acudiendo a congresos de salsa y recibiendo clases de maestros como Johnny Vázquez, Mario Layunta, Ramón Morales, el coreógrafo de Dirty Dancing 2, Jorge Santana o los profesores de Mira quién Baila y campeones del mundo de salsa Adrián y Anita.

    En 2001 creó su primer grupo de baile, Cubanacan, en honor al nombre indígena de la isla cubana y en 2006 nació Tumba y Tumbao, su actual grupo de baile, con el que da clases además de hacer exhibiciones y actuaciones. La decisión de convertirse en profesor de baile la tomó Arlu “primero porque me gustaba y después por afán de superación, por ver qué era capaz de hacer y si era capaz de enseñar y dirigir un grupo como un profesional más”.

    - Publicidad -

    Aunque los bailes latinos son su especialidad, las clases de Tumba y Tumbao también abarcan un poco de bailes de salón, rock o pasodobles. En la actualiadad da clases en la bolera Galactic Bowling y cada tres meses se forma un nuevo grupo de iniciación para que todos los interesados puedan apuntarse. El próximo comenzará probablemente  en el mes de abril.

    TUMBA TUMBAOBaile como terapia
    El baile es una actividad física recomendada para todas las edades. Arlu también da clases en cuatro centros de mayores en la provincia y asegura que los ancianos agradecen el baile como terapia. “Se sienten mucho más ágiles y les ayuda con sus problemas de movilidad”. “Bailar lo puede hacer cualquiera, a nivel profesional sí se requieren más habilidades o técnica, pero para disfrutar del baile y echar una tarde sólo hace falta tener ganas y que te guste”, afirma Arlu. Asimismo, la forma física tampoco es imprescindible para aprender a bailar, Arlu asegura que “el cuerpo es más que nada una imagen”.

    Premios
    La profesionalidad de Arlu está respaldada con  numerosos premios a lo largo de su trayectoria. Ostenta el título de campeón del concurso internacional Salsa Open de Granada en 2007, certamen del que quedó subcampeón en 2003, así como dos primeros puestos en 2004 y 2005 en el Salsa Brugal en Córdoba y Granada.

    - Publicidad -

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí
    Captcha verification failed!
    La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!