La cofradía de La Borriquita tiene prevista su salida el domingo a las 17:00 horas
La hermandad de La Borriquita apenas presenta novedades cara a su salida procesional del próximo Domingo de Ramos, una intensa jornada cofrade de estreno que dará comienzo por la mañana temprano, cuando a las 10:00 horas se inicie la liturgia de bendición de palmas. La procesión partirá de la casa hermandad de la cofradía hasta la parroquia de Santa María Magdalena, donde se desarrollará la Función de Palmas, con la participación de la coral Regina Coeli.
Ya por la tarde, a las 17:00 horas, la cruz de guía de la cofradía se pondrá en la plaza de los Jardines inaugurando una nueva Semana Santa.
Unos 400 nazarenos aproximadamente, la mayoría niños que se estrenan en estas lides, acompañarán a sus titulares por las calles del casco antiguo de Dos Hermanas. La junta de gobierno ha optado por mantener el itinerario de las últimas ediciones, debido a la plasticidad del mismo por puntos de gran interés como las calles Francesa o Calderón de la Barca.
Para el presente Domingo de Ramos la corporación de la calle Melliza no presenta muchos estrenos, pero sí uno de gran importancia: la Virgen de la Estrella saldrá a la calle bajo palio después de haberse sometido a un proceso de restauración en el taller de Enrique Gutiérrez Carrasquilla.
A la imagen se le ha efectuado una restauración superficial, centrada en la limpieza del rostro y sus manos, deteriorado por el paso de los años, además de otros detalles internos, sin que se haya tocado la talla de la Virgen.
La cuadrilla de costalero está integrada por 76 hermanos en el paso de misterio y 50 en el palio, comandados por José Manuel Ruiz Rivero y José Pérez Rubio en la Sagrada Entrada, y Agustín García Gandullo y Fernando Martos Varela delante de la Estrella.
El acompañamiento musical tampoco sufre ninguna variación este año. La Agrupación Musical Nuestra Señora de la Estrella pondrá la nota clásica detrás del Cristo, mientras la Banda Municipal de Coria del Río, tocará detrás del paso de palio.
Sábado de Pasión
En las vísperas del Domingo de Ramos, mientras la cofradía coloca las flores (al cierre de esta edición, por determinar), se procederá a la entrega de las insignias conmemorativas a los hermanos que han cumplido 50 años en la hermandad. En esta ocasión, reciben esta distinción por parte de la junta de gobierno: José María Gómez Sánchez, Miguel Gil Pachón, Francisco Muriel Fernández, Alfonso Muriel Fernández y Miguel Sánchez Valle.
Domingo de resurrección
El Domingo de Resurrección, una vez concluida la Semana Santa, las sagradas imágenes de la cofradía volverán a la parroquia de Santa María Magdalena. A las 21:00 horas partirán de la casa hermandad de la calle Melliza portada por hermanos rezando un devoto y sencillo rosario y con cánticos de pascua.
Lugares recomendados
Si la meteorología acompaña y el sol protagoniza la jornada del Domingo de Ramos, cualquier rincón es bueno para ver a la cofradía de La Borriquita en la calle.
Su itinerario está marcado por el clasicismo del casco antiguo de la ciudad y desde la hermandad se recomiendan varios puntos de interés: la esquina de la calle Manuel de Falla, la de Francesa con Santa María Magdalena y su entrada en la casa hermandad de la calle Botica, donde los dos pasos de la cofradía se recrean antes de su recogida.Itinerario
17:00 horas: Salida de la Parroquia de Santa María Magdalena, plaza de la Constitución, Santa Ana, Real Utrera, Pereda, Echegaray, Jesús del Gran Poder, plaza del Emigrante, Canónigo y Santa María Magdalena.
18:35 horas: Carrera oficial, La Mina, Romera, Manuel de Falla, Antonia Díaz y Calderón de la Barca.
20:40 horas: Esquina callejón Cruz, Santa María Magdalena, Rivas, Lope de Vega, Aníbal González, Santa María Magdalena.
22:00 horas: Melliza y entrada en su casa hermandad.