El festival de teatro refleja sobre el escenario la complejidad de las relaciones humanas

    0
    - Publicidad -

    dirección gritaderoLa asistencia de público continúa siendo favorable

    Las difíciles y complejas relaciones humanas han vertebrado las representaciones dentro de la fase de concurso de este segundo fin de semana del Festival Nacional de Teatro Aficionado de Dos Hermanas. Con distintos puntos de vista, en distintas épocas y distintas sociedades, las tres obras de teatro removieron las conciencias de los espectadores.
    El teatro de piedra, de Cuatro Gatos Teatro; Dirección Gritadero, de Maru-Jasp; y Ojos de luna, de Trastos Teatro, han sido las apuestas de estos días en la segunda edición del festival de teatro nazareno.

    Pompeyo y César
    El montaje del grupo sevillano que ya participó el pasado año en el festival, con muy buenos resultados dentro del palmarés (segundo premio a la mejor obra, mejor actor secundario y mejor guión original), adentró a los espectadores en el turbulento mundo de la Roma preimperial. Pompeyo y Julio César se disputan el poder, mientras los amores de este último con Cleopatra influyen también en la política y la sociedad romanas.

    - Publicidad -

    La historia de El teatro de piedra, cuyo autor es Pablo Canela, actor de la compañía, está centrada en el amor y las pasiones humanas, pero también es un drama sobre la traición, la muerte y el propio mundo del teatro.

    Estructurada en dos actos, El teatro de piedra fluctúa entre la tragedia y los tintes cómicos de la segunda mitad, con una escenografía limpia y una iluminación acorde con las interpretaciones, dentro de la línea habitual de Cuatro Gatos Teatro.

    ‘El fin del viaje es el grito’
    La compañía Maru-Jasp, de Alcalá de Henares (Madrid), también sabe lo que es subirse a las tablas en Dos Hermanas, puesto que en la primera edición del festival también llevaron a cabo una representación con los premios a la mejor obra y a la mejor actriz.

    En esta ocasión se presentaron ante el público nazareno con Dirección Gritadero (una adaptación de la obra homónima de Guy Foissy). En escena, tres mujeres que esperan el autobús en un tiempo y un lugar indeterminados, donde la desesperanza y la rabia se mezclan a partes iguales, con la única posibilidad de dirigirse a las celdas acolchadas en las que dar rienda suelta a la desesperación.

    La incomunicación, el individualismo, el aislamiento, la alienación de los ciudadanos son los arcos argumentales de una obra de teatro que, con las interpretaciones desagarradas de las tres actrices, consiguen hacer pensar al público.

    Encontrar una salida
    Desde Cuenca llegaron al teatro municipal Trastos Teatro con su obra Ojos de luna, de Juan Carlos Torrecilla. Centrado en los dramas de la convivencia humana, Ojos de luna no es una tragedia, ni una comedia, ni un musical, pero tiene tintes de todas ellas.

    Tres personajes se dan cita sore el escenario: Hipólito, compositor, Mónico, letrista, y Angustias, cantante. Los tres se ven abocados a una relación difícil y tortuosa, llena de egoísmos y definida por sus propias debilidades. Lo verdaderamente complicado entre los tres es encontrar una salida a la situación.

    Continúa la buena asistencia
    Los números siguen siendo favorables en este segundo fin de semana, con 91 espectadores el jueves, 191 el viernes y 96 el sábado. Las invitaciones pueden reservarse en la página www.festivaldhteatro.es , así como en la Concejalía de Cultura y el teatro municipal.

     

    El BasureroTeatro de Piedra
    ‘Érase una vez el basurero’
    El grupo Musa Divertida puso en escena su apuesta teatral de creación colectiva la tarde del jueves, en la sección fuera de concurso.
    ‘El teatro de piedra’
    Las intrigas políticas y los amores interesados, la traición y la muerte se mezclan en esta nueva representación de Cuatro Gatos Teatro.
    Niña albahacaojos de luna
    Muestra de teatro infantil
    El grupo nazareno Hermano Sol estuvo en el club Vistazul con La niña que riega las albahacas dentro de la muestra de teatro de títeres que se desarrolla paralela al festival.
    ‘Ojos de luna’
    Distintos géneros teatrales se mezclan en esta obra del grupo Trastos Teatro, donde hay música en directo, risas, lágrimas y tres personajes en permanente conflicto.

     

    - Publicidad -

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí
    Captcha verification failed!
    La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!