Crecer con Futuro dirige desde Montequinto un centro de inserción social en un basural de Paraguay

    0
    - Publicidad -

    Las mujeres quinteñas elaboran productos de artesanía para financiar los proyectos de la ONGAntes de inaugurar la nueva sede en noviembre, la ONG se reunía en un salón

    Las mejores acciones surgen por casualidad y fue así, casi por casualidad, cómo la ONG Crecer con Futuro comenzó a trabajar en Encarnación, Paraguay. Un grupo de mujeres de Montequinto, a través de una chica paraguaya conoció la situación vital de los habitantes de Encarnación, una ciudad que del comercio con la frontera argentina había pasado a vivir de un basural tras la crisis del corralito.
     

    Poco a poco las ganas de ayudar a una población sumida en la supervivencia en condiciones infrahumanas han ido transformándose en proyectos concretos, y en la actualidad hay un centro de apoyo a la comunidad local que persigue la integración social y el desarrollo y capacitación de los habitantes, empezando por los más pequeños.

    Mejorar la calidad de vida

    El centro del basural de Encarnación cuenta con una guardería, un dispensario y todo lo necesario para cubrir las necesidades de los habitantes del basural e ir paso a paso mejorando su calidad de vida. Entre otros programas de desarrollo, la ONG ha puesto en marcha una cooperativa de reciclaje, para que los habitantes se labren un futuro sacándole más partido al basural, y una cooperativa agraria. Desde que Crecer con futuro comenzó a trabajar sobre el terreno se han conseguido muchos avances, desde mediar con la empresa que gestiona la presa del río Paraná para que los habitantes reciban unas viviendas dignas alejadas de la basura, hasta concienciación en la higiene y la inserción educativa de los niños.
    En el centro se les recoge y se les da el desayuno antes de partir a la escuela. Por la tarde, antes de que regresen a casa, también se les da la merienda. Las condiciones higiénicas de los pequeños dejaban mucho que desear, el centro cuenta con un médico que atiende todas las semanas. De vital importancia ha sido la vacunación y desparasitación de unos niños que vivían entre la basura.

    Pioneros

    La labor que la ONG quinteña está desarrollando en Encarnación ha sido reconocida por las autoridades diplomáticas, que han tildado al proyecto de pionero. La Universidad Pablo de Olavide también colabora con  la ONG ofreciendo becas de estudio en la zona para ambientólogos que ayudan, por ejemplo, en el proyecto de la cooperativa de reciclaje.

    Fiesta rociera en abril

    Para el día 26 de abril, la ONG tiene planeada una fiesta rociera a la que invitar a todos los socios. Los interesados en colaborar con la ONG pueden llamar al teléfono 95 569 05 90 y obtener más información en la web www.crecerconfuturo.org.

    - Publicidad -
    - Publicidad -

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí
    Captcha verification failed!
    La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!