Teatro clásico y moderno se funden en la mayoría de los montajes
El segundo Festival Nacional de Teatro Aficionado Fernán Caballero ha arrancado con una buena acogida de público, según demuestran las cifras de este primer fin de semana. Con 251 espectadores el jueves, 170 el viernes y 103 el sábado, los números hablan por sí solos si se comparan con las cifras del año pasado. En el primer fin de semana de la pasada edición, acudieron 306 espectadores; 64 el viernes, 156 el sábado y 86 el domingo.
Sólo Mujeres
La primera apuesta para abrir el festival, aunque fuera de concurso, ha sido la obra La Espera, dramatizada por SM Teatro, un grupo novel de creación reciente, que nace al auspicio del club Vistazul, donde la tradición teatral es notoria. Formado sólo por mujeres (de ahí su nombre, ya que SM significa Sólo Mujeres) y con pocos meses de ensayo, este colectivo se ha decantado por un montaje difícil, con el que se inauguró la muestra de teatro.
La culpa es de la tierra
Distinta ha sido la propuesta del grupo más cercano a Dos Hermanas y que sí entra dentro de la fase de concurso. La culpa es de la tierra ha sido el montaje que ha traído el grupo Guate Teatro, desde Utrera, que ha recogido varios fragmentos de tres obras muy conocidas de Federico García Lorca: Yerma, La casa de Bernarda Alba y Bodas de sangre. Hilado con diversas proyecciones audiovisuales sobre Lorca entre cada una de las representaciones, el montaje hace un repaso por el drama lorquiano, tan aferrado a las tradiciones andaluzas, con la mujer como protagonista y con el apego a la tierra que ya desde el propio nombre de la obra se trasluce. Flamenco, tanto en cante como en baile, cerró el espectáculo teatral.
Reserva de invitaciones
Para asistir como público a las representaciones teatrales del festival hay que solicitar las invitaciones en la Concejalía de Juventud y Cultura, en Huerta Palacios, en el mostrador del edificio de la biblioteca municipal o bien en la taquilla una hora antes del espectáculo, si todavía quedan. Además, este año se pueden reservar a través de Internet, en la página web del festival, dejando un teléfono de contacto para que la organización pueda verificar la asistencia del público interesado.
Teatro infantil en el Club Vistazul
Además de las representaciones de teatro adulto en el teatro municipal, el escenario del CSDC Vistazul ha acogido la representación de la obra Ajá Caperucita, de la compañía Búho Teatro. Es una obra basada en el libro de Carles Cano.
Durante todo el festival, los domingos habrá teatro infantil en Vistazul. Las próximas citas serán el día 17 a las 12:00, con El amor de Rita la hipopotamita de Atelana Teatro y La niña que riega las albahacas, de Hermano Sol, el día 24 también a las 12:00 horas.