El mundo vecinal comienza a abrirse a un movimiento más ecologista

0
- Publicidad -

jornadas vecinalesUnidad Nazarena quiere que los vecinos se preocupen por otros temas

El mundo vecinal nazareno dio un considerable salto cualitativo el pasado fin de semana con la celebración de las duodécimas Jornadas Vecinales, dedicadas este año al Cambio Climático. O al menos así lo consideró el presidente de la federación de asociaciones de vecinos Unidad Nazarena, Antonio Rincón, durante su discurso de inauguración. Para Rincón, “el movimiento vecinal debe salir de sus actividades internas y comenzar a preocuparse por otros temas importantes”, incorporando entre sus filas a personas sensibilizadas con el medio ambiente, y que “no sean sólo los ecologistas los que se preocupen por el Cambio Climático”. 

Esta decisión fue apoyada por la Confederación de Asociaciones de Vecinales de Andalucía, que en voz de su vicepresidenta, María Dolores Rincón, ante la ausencia justificada de su presidente, Antonio Viruez, mostró su apoyo a esta iniciativa “ya que desde la CAVA llevamos muchos años trabajando en esta iniciativa”.

- Publicidad -

Para Francisco Toscano, alcalde de Dos Hermanas, e invitado a la ponencia inaugural, “no se puede concebir la vida del planeta sin que la vida local sea sostenible”. Una tarea, apostilló, “del gobierno municipal y de la concienciación de los hombres y de las mujeres, así como de las entidades que los representan”. En este sentido, Toscano habló de la recién adaptación del Plan General de Ordenación Urbana a la Ley de ordenación del suelo,  aprobada en el último pleno municipal. Este plan permitirá hacer una ciudad compacta y sostenible para los próximos 15 ó 20 años, “satisfaciendo las necesidades de los ciudadanos y respetando el medioambiente”.

Por ello, el alcalde felicitó a la federación por “hacer cada año unas jornadas tan interesantes”, siendo “oportunísimo” la elección este año del cambio climático.

Ponencias
Las jornadas estuvieron estructuradas en dos días y tres ponencias. La de la tarde del viernes se dedicó a una introducción del tema a cargo de Petra Ramos, meteoróloga de la Agencia Estatal de Meteorología; mientras que en la segunda jornada se sumergieron en la lucha contra el cambio climático, a cargo de Juan Clavero, secretario general en Andalucía de Ecologistas en Acción; y la movilidad y  cambio climático, con la participación del ecólogo Manuel Calvo Salazar. 

 

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!