Los trabajadores convocados a un paro por un empleo digno

    0
    - Publicidad -

    cartel protestaSerá mañana martes, día 7, de 11:00 a 11:05 horas

    Mañana martes, día 7, se conmemora la Jornada Mundial de Acción por el Trabajo Decente, convocada por la Confederación Sindical Internacional, que engloba a sindicatos de 155 países, entre ellos UGT y CC.OO.

    Con tal motivo se ha convocado un paro de cinco minutos, que tendrá lugar a partir de las 11:00 horas de mañana martes, en todos los centros de trabajo y empresas, como colofón a los actos organizados como protesta.

    - Publicidad -

    En un escrito presentado  conjuntamente por UGT y CCOO se exponen los objetivos que persigue la convocatoria del paro. Los sindicatos solicitan la derogación de la Directiva Europea sobre la ampliación de la jornada laboral semanal hasta las 65 horas; la erradicación de la siniestralidad laboral y de la precariedad en el empleo; la universalización de los derechos fundamentales de los trabajadores y trabajadoras en todo el mundo; así como el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de Naciones Unidas.

    Los lemas que marcarán esta jornada reivindicativa son:  Contra la directiva de tiempo de trabajo, Por el trabajo con derecho, Contra la pobreza y la desigualdad, así como Por la solidaridad Internacional.

    Para que todo transcurra con total normalidad, los representantes de las ejecutivas de UGT y CCOO han presentado ante la Dirección General de Trabajo y Seguridad Social de la Junta de Andalucía y la Confederación de Empresarios de Andalucía sendos escritos preavisando del paro de cinco minutos. Aunque debido a la duración del paro, de sólo cinco minutos, es innecesario el establecimiento de servicios mínimos y de mantenimiento.

     

    Contra la directiva de las 65 horas
    Este es el lema que encabezará los actos con motivo de la Jornada Mundial de Acción por el Trabajo Decente. Asimismo, se han editado unos manifiestos en los que la Confederación Sindical Internacional recoge datos sobre el sistema laboral a nivel mundial. La CSI habla de 12 millones de personas trabajando en condiciones de esclavitud, 200 millones de niños y niñas, menores de 15 años, trabajando en lugar de ir a la escuela, así como la muerte de dos millones de personas por accidentes laborales. 

     

    - Publicidad -

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí
    Captcha verification failed!
    La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!