Los inmigrantes acuden al Prevebús para mejorar su acceso al mercado laboral

    0
    - Publicidad -

    Prevebús en Huerta PalaciosEl curso de prevención en riesgos laborales está disponible en varios idiomas para adaptarse a cada alumno

    Por segundo año consecutivo, el Prevebús ha recalado en Dos Hermanas. El programa de formación en riesgos laborales para inmigrantes  está organizado por la Consejería de Empleo y cuenta con la colaboración de la Delegación de Bienestar Social y varias asociaciones de inmigrantes de Sevilla y la provincia.
     

    El curso de prevención en riesgos laborales está estructurado en clases de dos horas de duración. A través de los ordenadores con los que cuenta el Prevebús, los alumnos acceden a los contenidos del programa. Según comenta la monitora de este año, Luminita Cornelia Popa, el programa informático y los contenidos del curso están disponibles en varios idiomas para facilitar al alumno la comprensión del temario. Al curso han acudido alumnos provenientes de países hispanohablantes como Nicaragua, Bolivia o Venezuela, pero también Sierra Leona, Argelia o Rumanía por lo que la diversidad de idiomas (inglés, francés, polaco, rumano o árabe) es esencial para la correcta comprensión del temario.

    - Publicidad -

    Alumnos dentro del PrevebúsLos alumnos acuden con poca información previa acerca de la prevención en riesgos laborales. Tal y como explica Luminita, los inmigrantes acuden sin conocimientos acerca de los derechos y obligaciones que tienen como trabajadores, que son los aspectos que más les preocupan, así como los equipos de protección individual.

    El programa los pone al corriente de toda la legislación y les informa acerca de los riesgos que pueden correr en sus puestos de trabajo, las causas y las medidas de protección preventivas para evitar accidentes laborales.

    Acceso al mercado laboral

    Al finalizar el curso los alumnos reciben un certificado de la Junta de Andalucía que acredita su participación y la asimilación de los conocimientos.

    Aunque la principal ventaja del curso de prevención de riesgos laborales es el aprendizaje de los derechos y obligaciones de los trabajadores y los métodos para evitar accidentes laborales, los inmigrantes también acuden con la esperanza de que la obtención del certificado les facilite el acceso a un puesto de trabajo, puesto que es un plus en su currículo.

    De todas partes
    La afluencia de los alumnos al Prevebús ha variado según el día, siendo el primer día, el jueves, el que ha registrado una mayor afluencia.

    Entre los alumnos nos encontramos con diversas procedencias y situaciones. Celina, de Sierra Leona, cuando se enteró de la existencia del curso quiso acudir, porque piensa que puede mejorar sus condiciones para encontrar trabajo. Una compatriota suya echó el cerrojo antes de la hora de cierre en el locutorio que regenta, donde encontró la publicidad acerca del Prevebús para acudir también al curso a tiempo.

    Entre los alumnos también nos encontramos a una familia entera. A través de la Delegación de Bienestar Social, al igual que Celina, la boliviana María del Rosario fue avisada de la llegada del Prevebús, y trajo consigo a sus hijos Robin y Kenia. Gracias al curso de prevención en riesgos laborales, Robin ha podido conocer los derechos que tiene como trabajador, puesto que en muchas ocasiones los empresarios  se aprovechan de ese desconocimiento para contratar a los trabajadores inmigrantes sin seguro y sin aplicar una política de prevención de riesgos.

    - Publicidad -

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí
    Captcha verification failed!
    La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!