Los objetivos a corto plazo son dar a conocer la iniciativa y crear un directorio de blogs
Bloguero es el que hace bloguerías". Con esta frase de regusto cinéfilo que circula por la red se podría definir la actividad de los que dedican una parte de su tiempo a publicar en páginas web propias todo tipo de contenidos abiertos a la mirada de todo el planeta. Pueden publicar desde creaciones literarias hasta comentarios y opiniones sobre sus aficiones o simplemente sus actividades cotidianas de cada día, como si de un diario personal se tratara. De hecho, el término blog deriva de ‘web log’ o diario en la red.
El pasado sábado se produjo la primera reunión de blogueros de Dos Hermanas. Fue un encuentro informal en el que se sentaron las bases para la creación de una verdadera red social en el mundo digital de Dos Hermanas. Los blogueros nazarenos son una comunidad creciente y formada por más personas de las que puede parecer en un principio; la cifra puede superar los 400 si atendemos a las estadísticas de la herramienta de creación de blogs de Google, blogger. En el encuentro no estuvieron los 400, pero al menos sí una nutrida representación variada tanto en edad como en temática. Blogs sobre obsesiones personales (weequay.blogspot.com o isospain. net), sobre música (musicopatas.blogspot.com) o la cultura ciclista (ciclofilia.org).
Ciudadanía digital
Los blogueros decidieron crear una web que reuniera todos los blogs que se publican en Dos Hermanas, una apuesta por la participación ciudadana en el mundo digital al margen de los partidos e instituciones políticas. En ese sentido, los blogs se convierten en una herramienta útil de devolución de la política al ciudadano. "Los ciudadanos podemos decir lo que queramos", comenta Pedro Carrillo (pedrocarrillo.com), que también creó maskemilpalabras.blogspot.com para denunciar la existencia de barreras arquitectónicas.
Al encuentro también asistieron personalidades de la vida social nazarena como Fran Domínguez (ateneodandaluz.blogspot.com) y Manolo Lay (manololay.com), quien impulsó la celebración del encuentro hace unas semanas.
Tras la primera cita se ha decidido seguir trabajando en la puesta en común de los contenidos y dar a conocer la iniciativa para seguir creciendo en futuras reuniones. Los blogueros nazarenos se agruparán bajo el nombre Blogosfera Dos Hermanas, una red social para tomarle el pulso a la ciudad y descubrir lo que se escribe, se piensa y "se cuece" en Dos Hermanas.
Visitas
Aparecer en el momento adecuado. Esa puede ser la clave del éxito de ciclofilia.org, que recibe una media de 400.000 visitas al mes. Aunque esto no les preocupa tanto a los asistentes al encuentro como para buscar trucos que las aumenten. Lo cierto es que las cifras hablan por sí solas, varían según el blog entre 20 y 400 al día. Sin duda, un hervidero de opinión que se nutre de los comentarios de los lectores de los blogs que dejan su impronta.