Por primera vez de forma conjunta, Rocío y Gran Poder organizaron una ‘madrugá de arte’
No era la primera vez que se organizaba una fiesta rociera para recaudar fondos, pero sí la primera que dos hermandades lo hacían de forma conjunta. La procedencia de la denominación de rociera se deduce fácilmente, la de madrugá viene por la hermandad del Gan Poder. En otras ocasiones, la hermandad del Rocío de Dos Hermanas ya había organizado una fiesta de estas características, y la del Gran Poder lo hizo el año pasado en el club Vistazul. A ambas hermandades se les ocurrió la idea de hacerlo conjuntamente y ahí fue cuando nació la ‘Madrugá rociera de arte’.
Dado que era la primera vez que lo organizaban conjuntamente, la asistencia se esperaba mucho mayor de lo habitual, por lo que requirieron la colaboración de los frailes de San Hermenegildo, que cedieron el pabellón para poder tener un lugar que acogiera la celebración del evento.
La fiesta, además de servir para recaudar fondos, que en próximas ediciones tienen previsto donar a algún tipo de fondo social, ha servido para que las dos hermandades vivieran una larga tarde de convivencia, lo que califican como una experiencia muy positiva.
Desarrollo
Aunque los organizadores esperaban una mayor aglomeración de público, la ‘madrugá de arte’, que comenzó a las 14:00 horas, discurrió en muy buen ambiente. Para que los más pequeños estuvieran entretenidos, un grupo de payasos les amenizó la jornada con juegos, regalos y canciones.
La lluvia improvisada provocó que a las siete de la tarde tuvieran que recoger corriendo la cocina, pero no por eso decayó la fiesta, que duró hasta la medianoche tal y como estaba previsto para no molestar a los frailes de San Hermenegildo. El cartel de artistas actuó al completo, a excepción del grupo Calle Feria, inmerso en otro compromiso de última hora.
Los coros de las hermandades del Rocío y Valme, Plaza Nueva, Álex Ortiz, Ala Ancha, Al Compás y el grupo La Almazara colaboraron de forma totalmente desinteresada para poner la música rociera a esta fiesta de convivencia.
Quizás la fecha, tan cercana a la Romería de Valme no acompañara mucho para que el evento gozara de una alta participación, pero no por ello la experiencia ha dejado de ser buena. Para el año que viene volverán a repetir, probablemente cambiando el día de celebración.