Una silla en la parroquia de la villa
Hasta bien entrado el siglo XIX, en el interior de las iglesias sólo los miembros del concejo y destacadas familias podían disponer de una...
Un tabernáculo para la iglesia de la Magdalena
En los años centrales del siglo XVI y segunda mitad de esa centuria, residió con asiduidad en nuestra localidad un hacendado sevillano de gran...
Los títulos de Dos-Hermanas
A lo largo de su Historia, Dos-Hermanas ha tenido diversas categorías administrativas, careciendo, a diferencia de otras grandes poblaciones de su alrededor (sobre todo...
La Itálica Isabelina
Hubo un topónimo en el término municipal de Dos-Hermanas que siempre llamó la atención. Y ese no es otro que el de "Itálica Isabelina"....
Orippo y Dos-Hermanas
Es una idea más o menos extendida que Orippo y Dos-Hermanas están íntimamente relacionadas e, incluso, hemos llegado a leer que Orippo es el...
La torre engalanada de Sta. Mª. Magdalena
Desde los primeros años del siglo XVIII (al menos, que tengamos referencias documentales) era costumbre en nuestra villa que durante las grandes solemnidades o...
Un ostensorio de plata dorada
Dos-Hermanas atesora piezas de gran calidad artística y de indudable valor histórico, que en muchas ocasiones, pasan desapercibidos. En esta ocasión, pondremos nuestra atención...
Siglo XX (III) y XXI: Los párrocos de Sta. María Magdalena
Inauguramos nueva temporada, y lo hacemos con la última entrega de la nómina de párrocos de la iglesia de Santa María Magdalena de nuestra...
El Libro de Reglas de Santa Ana
¿Cuál es el documento más antiguo que se conserva en Dos-Hermanas? Esta es una pregunta que todos o casi todos nos hemos hecho alguna...
Los párrocos de Sta. María Magdalena en el siglo XX (y III)
Seguimos con la nómina de los párrocos de la iglesia de Santa María Magdalena de nuestra ciudad, en esta ocasión con dos sacerdotes que...