- Publicidad -

El IES Cantely presentó en la Feria de la Ciencia de Sevilla su proyecto Ecoaldea sostenible: una solución para el futuro, que nace, explican desde el centro, “de la necesidad de plantear soluciones sostenibles al problema de la vivienda”.

Con un enfoque integral e innovador, busca reducir el impacto ambiental asociado con las construcciones tradicionales. El objetivo, se apunta, “es crear un modelo de vida que promueva la autosuficiencia, fomente la armonía con la naturaleza y contribuya activamente a mitigar los efectos del cambio climático y la pérdida de biodiversidad”.

La propuesta de Ecoaldea Sostenible se fundamenta en un diseño de implantación hexagonal, inspirado en los panales de abeja, que ofrece una disposición eficiente y adaptable.

- Publicidad -

Este diseño permite una gran flexibilidad en las configuraciones y conexiones entre las viviendas y los espacios verdes o de servicio, facilitando un modelo de crecimiento versátil que puede ajustarse a diferentes contextos geográficos y socioeconómicos. Además, esta estructura modular favorece la integración con el entorno natural y permite la expansión de la ecoaldea según las necesidades y características locales.

Para hacer realidad este concepto, “hemos apostado por la implementación de energías renovables, como la solar y la eólica, que garantizan la autonomía energética, y la automatización de sistemas inteligentes en la gestión del hogar y de los espacios comunes, como el control de consumo energético, así como la recolección y distribución de agua y el manejo de residuos. Además, se fomenta el uso de huertos urbanos y espacios verdes comunitarios, promoviendo la seguridad alimentaria y el fortalecimiento de los lazos sociales entre los habitantes de la ecoaldea.

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!