María Cisma Jurado, pregonera del Rocío

0

El domingo, día 4 de mayo, tras la Función Principal, sobre las 13:00 horas, tendrá lugar en la Parroquia de Sta. Mª Magdalena el XXXVII Pregón del Rocío, que correrá a cargo de María Cisma Jurado. En este cometido, estará presentada por su hermana, Mercedes Cisma Jurado.

De familia rociera, María Cisma Jurado no entiende su vida sin la devoción a la Virgen del Rocío. A sus 43 años, forma parte de la Hermandad del Rocío de Dos Hermanas, prácticamente desde que nació, ostentando el número de hermana 172. Madre de dos hijos, María y Cayetano, esta técnica de farmacia vio interrumpida su vida laboral por un “traspiés”. El próximo domingo, se pondrá tras el atril en la parroquia porque “tenía que hacerlo”, por su Virgen del Rocío.

“Es un pregón de Rocíos vividos, de recuerdos y de Rocíos soñados”

¿Cómo recibió la noticia de que la hermandad había confiado en su persona para anunciar la Romería del Rocío 2025?
Nunca se me había pasado por la cabeza, por lo que me cogió por sorpresa, totalmente. Mientras mi conciencia me iba diciendo “cómo les digo que no”, ya estaba pensando qué era lo que quería contar. Tenía que hacerlo, ya que para mí es como un agradecimiento o una ofrenda a la Virgen del Rocío, además de a las personas que me rodean.

- Publicidad -

¿Cómo ha sido el proceso en el que ha ido creando el pregón que pronunciará el próximo domingo?
He disfrutado mucho escribiendo, ya que ha sido un Rocío muy largo, recordando vivencias y personas que ya no están. Durante las dos primeras semanas, tras mi designación, fui escribiendo todos los recuerdos que me venían para, a continuación, comenzar a estructurarlos e ir desarrollando.

¿Tiene una línea argumental el pregón?
Hablo mucho de la fe y se asemeja a pregones clásicos, ya que, de una manera sencilla y directa, hago referencias a los Rocíos y rocieros antiguos. Yo lo defino como un pregón de Rocíos vividos, de recuerdos y de Rocíos soñados que quedan por venir.
Le presenta su hermana Mercedes Cisma Jurado, ¿por qué la eligió para este cometido?
Evidentemente, mi hermana, que me lleva 18 meses, nos hemos criado juntas tanto en la vida como en la fe. Es la persona que mejor puede conocerme.

¿Qué papel tiene la música en su Pregón del Rocío?
Habrá música de fondo y no podía faltar el Coro de la Hermandad del Rocío, que es importante para mí y tenía que darle su lugar, ya que cantando lo dice todo. De todas formas, no quiero que sea un pregón con mucha floritura o interrupciones, ya que tengo mucho que contar.

¿Qué significa la advocación de la Virgen del Rocío para la pregonera de este año?
Para mí es la madre de Dios, con independencia de la advocación que tenga, aunque es verdad que siento especial predilección por la del Rocío. Para mí significa lo que es la fe, aferrarte a algo y, cuando las fuerzas fallan, es el aliento a seguir y tener esperanza de que todo se puede solucionar.

¿Cómo vive la Romería del Rocío María Cisma Jurado?
En una reunión con familiares y amigos. Siempre me ha gustado mucho hacer el camino a caballo, pero, desde el percance que tuve con el pie, lo he dejado aparcado. Por lo que suelo ir en carro o coche de caballo, ya que puedo andar poco.

¿Por qué le gustaría que se recordase su Pregón del Rocío?
Como un pregón sencillo, con mucho sentimiento y hecho desde el corazón, ya que es lo que voy a transmitir el próximo domingo.

“Este pregón para mí es como un agradecimiento u ofrenda para la Virgen del Rocío”

- Publicidad -