- Publicidad -

El mes de marzo ha dejado la primera bajada del paro en este 2025. Tras un arranque de año con dos subidas consecutivas, el mes que termina con 12.021 personas sin empleo, 23 menos que en febrero (12.044), lo que supone una caída del 0,2 por ciento. Si se compara este dato con el del mismo mes en 2024, 12.768 personas desempleadas, el descenso ha sido del 5,8 por ciento, con 767 parados menos.

De la cifra global, 4.229 personas eran hombres y las 7.792 restantes, mujeres. El mayor porcentaje de desempleo, por edad, se concentra en las personas mayores de 45 años, con 6.561 casos.

El 43,71 por ciento del colectivo desempleado, 5.254 personas, lleva en esta situación más de 12 meses, siendo más del 30 por ciento mujeres. En la situación contraria, un 28,10, 3.378, se estrena en esta situación con menos de tres meses sin empleo.

- Publicidad -

¿Cuáles son los sectores de actividad económica en el que han trabajado las personas desempleadas del mes de marzo? La respuesta sigue siendo clara. El sector servicios concentra la mayor tasa de desempleo de la ciudad, con un 75,36 por ciento de los casos, 9.059 personas. Con mucha distancia de por medio, la construcción aglutina el 8,27 por ciento, 994, de las personas sin empleo.

Las ocupaciones más demandadas por la población que busca una oportunidad laboral siguen siendo las elementales, concretamente 3.657, es decir, un 30,42 por ciento de las personas paradas.

El nivel de estudios máximo que ha superado la ciudadanía desempleada es el Secundario, con 8.027 casos, un 66,77 por ciento del total de personas paradas en Dos Hermanas en un mes de marzo de primera bajada del paro en este 2025.

- Publicidad -