- Publicidad -

En el marco del proyecto Prueba de Concepto, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y los fondos Next Generation EU, un equipo interuniversitario entre la Universidad de Barcelona, la de Sevilla, la Nacional de Educación a distancia – UNED y la Universidade da Coruña, han desarrollado la Caja de Herramientas: Infancia y Participación.

Este recurso ha tomado forma a partir de los resultados del proyecto Infancia y Participación, en el que participó UNICEF-España y la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras.

Proceso colaborativo

A través de un proceso colaborativo con siete municipios, entre los que se encuentra el de Dos Hermanas, se ha dado forma a esta caja de herramientas, que ahora se pone a disposición de más localidades. También han participado el de Lleida, Flix, A Coruña, Teo, Chiclana y el Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid.

- Publicidad -

El proyecto toma forma de caja de herramientas y se dirige a personas adultas que actúan como referentes en el acompañamiento de las infancias en los procesos de toma de decisiones y está destinado a promover y fortalecer la participación de las infancias a nivel municipal.

A lo largo de la caja de herramientas se ofrecen conocimientos teóricos, orientaciones prácticas, metodologías y técnicas concretas y dinámicas para generar espacios de reflexión. Todo ello con la voluntad de proporcionar a profesionales del ámbito educativo, social y municipal herramientas clave para incorporar a niñas, niños y adolescentes en procesos de gobernanza local.

Bloques temáticos

  1. El PORQUÉ DE LA PARTICIPACIÓN DE LA INFANCIA. Explica las razones y valores que sustentan la necesidad de incluir la voz de niñas y niños en la toma de decisiones.
  2. LA PARTICIPACIÓN. CONFIGURACIÓN DE UNA DEFINICIÓN COLECTIVA. Proporciona herramientas para reflexionar sobre el concepto de participación y su implementación en contextos locales.
  3. MAPA DE PRÁCTICAS PARTICIPATIVAS DE LA INFANCIA. Recopila experiencias exitosas de participación infantil en distintos municipios, ofreciendo inspiración para nuevos proyectos.
  4. ACOMPAÑAR: ELEMENTOS RELACIONALES Y CLAVES METODOLÓGICAS. Presenta estrategias para que adultos faciliten y apoyen la participación infantil de manera efectiva.
  5. ESPACIOS PARA LA COBERNANZA: LA ASAMBLEA. Prorciona directrices para organizar espacios de deliberación y decisión en los que la infancia tenga un rol activo.
  6. TRABAJO EN RED, COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN. Aborda la importancia de la colaboración interinstitucional y la comunicación para ampliar el impacto de la participación infantil.

Web intuitiva

La página web del proyecto está diseñada para facilitar el acceso a sus recursos de manera intuitiva. En ella, se pueden encontrar diferentes secciones con explicaciones detalladas sobre los objetivos del proyecto, metodologías y herramientas de participación.

Además, incluye una serie de vídeos explicativos en los que se presentan los principales conceptos y estrategias, junto con algunos testimonios de quienes han formado parte del pilotaje y la validación. También se ofrece material descargable con guías prácticas para implementar la Caja de Herramientas en distintos entornos.

Consulta este recurso
La Caja de Herramientas: Infancia y Participación se comparte para su implementación, difusión y/o consulta en municipios y entidades interesadas en potenciar la voz de niñas, niños y adolescentes en la esfera pública. Este recurso es accesible de forma gratuita mediante esta pagina web.

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!