Fue uno de esos amigos que en la década de los 90 soñaban con fundar una hermandad mientras sacaban una Cruz de Mayo de una cochera de la calle Guadalajara. Más de 30 años después, el sueño se ha cumplido y Óscar Romero Postigo se pone al frente de la nueva Hermandad del Prendimiento como su hermano mayor. Lo hace tras una década como vicepresidente de la agrupación parroquial.
“El próximo Martes Santo precederemos a la Hermandad de Pasión en la Carrera Oficial”
La corporación está dando sus primeros pasos como hermandad de penitencia, ¿Qué siente Óscar Romero al ponerse al frente de la misma en este momento histórico?
Una satisfacción grande por el sueño cumplido de ese grupo de niños que soñaba con tener una hermandad y por ser su primer hermano mayor. Han sido muchos años de trabajo y el resultado era público, estaba en la calle, tanto con la procesión de Cuaresma como con una intensa agenda de actos. No nos faltaba de nada, por lo que el nombramiento como hermandad ha caído por su propio peso.
¿Tenía claro y estaba claro en la hermandad que debía ser el candidato a hermano mayor para su primera junta de gobierno?
Estaba claro que fuera esta junta de gobierno, conmigo al frente, ya que teníamos un grupo bien formado, el mismo que venía trabajando en estos últimos años. La junta ya estaba hecha, solo con algunas incorporaciones por los nuevos cargos que se recogen en las reglas.
¿Es un agradecimiento o recompensa por todos los años que lleva trabajando desde aquel grupo de amigos que empezó sacando una Cruz de Mayo por las calles de Dos Hermanas?
En el cabildo de elecciones recibimos un sí rotundo a nuestro trabajo por la hermandad y todo el tiempo dedicado. La gente nos decía que era muy merecido, una recompensa por nuestra labor.
Culto, caridad y formación son los pilares que sustentan el día a día de esta corporación. ¿Cómo va a profundizar en ellos en este mandato?
En el terreno de la Caridad, seguir con nuestro proyecto de las Colonias de Verano y ver qué más se puede hacer por esta iniciativa ahora que somos hermandad. En la formación, seguir trabajando de la mano de nuestro párroco y en coordinación en la línea que marca el arzobispado y su carta pastoral. Además de seguir creciendo espiritualmente con los cultos a nuestros titulares participando con la parroquia como un grupo más. Como novedad, estrenamos Función Principal de Instituto y protestación pública de fe de los hermanos, además de un Vía Crucis de Cuaresma con nuestros titulares, que se ha incluido en las reglas, aprovechando el traslado a la nave del Ave María para la salida de Martes Santo.
“Para salir de la Parroquia del Ave Mª habría que abrir una puerta por la calle Anita Peraza”
Supongo que todas las miradas están puestas en el Martes Santo de la Semana Santa 2025. ¿Qué nos puede adelantar Óscar Romero de cómo va a ser esa primera estación de penitencia?
Ese día saldremos a las 16:45 horas y precederemos a la Hermandad de Pasión en Carrera Oficial. Desde la calle Carlos I de España hasta Los Jardines iremos las dos hermandades juntas. El recorrido presenta pocos cambios, con visita primero al barrio para buscar el centro y, tras la Carrera Oficial, tomar por Santa Ana, Real Utrera y la feligresía de San Sebastián, antes del regreso al Ave María.
Uno de los grandes retos de esta joven hermandad es contar con una casa hermandad propia o espacio del que poder hacer su estación de penitencia. ¿Qué proyectos hay al respecto?
Lo ideal en un futuro sería salir desde la Parroquia del Ave María para lo que habría que afrontar una obra de envergadura y abrir una puerta por la calle Anita Peraza. De manera provisional, seguiremos saliendo desde el Ave María, mostrando nuestro agradecimiento a la Hermandad de Valme.
¿Qué otros proyectos baraja esta hermandad para sus primeros años?
Estamos inmersos en los respiraderos del paso de palio, que se estrenan esta Semana Santa en una primera fase muy inicial. La idea es ir poco a poco, dando pasos seguros, y nos gustaría seguir trabajando en el paso de Cristo e ir completando el misterio de Navarro Arteaga. En cuanto a enseres, estamos muy agradecidos a las hermandades que nos lo ceden para nuestra estación de penitencia, pero queremos ir contando con nuestro patrimonio, como el libro de regla, con orfebrería de Juan Lozano e hijo, que hemos estrenado con la reciente toma de posesión.
¿Habéis notado la respuesta de la feligresía desde el nombramiento como hermandad?
Lo hemos notado, ya que faltaba esa chispa para que la feligresía que estaba indecisa diera el paso y, desde el nombramiento como hermandad, no han dejado de llegar gente para hacerse hermanos. Estamos sintiendo ese afecto y es increíble, ya que es una muestra de agradecimiento por cómo hemos ido creciendo de una manera humilde y con gusto.