- Publicidad -

La Hermandad de Gran Poder celebró el pasado fin de semana varios actos a modo de clausura del CXXV Aniversario Fundacional, destacando la noticia de la plaza que se va a rotular con el nombre de su titular mariana, Mª Santísima del Mayor Dolor y Traspaso.

De esta forma, el viernes, día 7, y dentro del ciclo de conferencias programadas con motivo de esta efemérides, tuvo lugar la última de las ponencias y que bajo el título Notas sobre la fundación de la Hermandad corrió a cargo del secretario primero, Antonio José Ortega Avilés.

El domingo, día 9, se celebró Solemne Misa de clausura del 125 Aniversario Fundacional, en la que se homenajeó a los hermanos que cumplen 50 años en la corporación. A la finalización, la cofradía quiso tener un detalle con el alcalde, Paco Rodríguez, haciéndole entrega de un cuadro por las numerosas atenciones recibidas durante este año.

- Publicidad -

Almuerzo de clausura
El día 22 de febrero se celebrará un almuerzo de clausura. Toda persona que desee asistir al mismo, puede ponerse en contacto con la hermandad para reservar su plaza.

El regidor tomó la palabra agradeciendo el detalle y exponiendo todo lo que la hermandad representa para la ciudad de Dos Hermanas. Finalmente, concluyó comunicando a los presentes la rotulación de una plaza con el nombre de María Santísima del Mayor Dolor y Traspaso. Se trata del espacio que se encuentra en la C/ Ntra. Sra. del Carmen, junto al IES Jesús del Gran Poder.

Posteriormente, se celebró un concierto de clausura a cargo de la Banda de Música Ciudad de Dos Hermanas. Durante el mismo se estrenó la marcha Gran Poder (CXXV) dedicada al titular de la corporación de la Madrugá por la celebración de este aniversario. El autor de dicha composición es José Ramón Lozano Garrido, director de la formación. Hizo entrega por parte de sus autores (Alejandro Barba, Marta Barba, Sergio Barba y José Ramón Garrido) de la adaptación para banda de música del Himno en honor a María Santísima del Mayor Dolor y Traspaso que en su día compusiera el Rvdo. D. Juan Miguel Rivas de Dios. Tras la interpretación de dicha obra se puso fin a tan hermoso acto.

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!