- Publicidad -

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, ha informado en el Parlamento de que “se ultiman los trámites de la nueva licitación de las obras de terminación del nuevo Instituto de Educación Secundaria de Dos Hermanas (Sevilla)”. Supondrá una inversión total de 6,2 millones de euros, casi el doble de lo inicialmente previsto previsto

Del Pozo ha explicado que esta obra se adjudicó en mayo de 2021 y, cuando se encontraba en torno al 25% de ejecución, en junio de 2022, fue abandonada por la empresa contratista. Ante esta situación, ha señalado la consejera, ha sido necesaria la resolución del contrato existente y la redacción del proyecto de las obras de terminación por parte de la Agencia Pública Andaluza de Educación. Actualmente se están ultimando los trámites para publicar la licitación de las obras que queda por ejecutar, por un importe de alrededor de 5 millones de euros.

La consejera ha recordado, además, que desde 2019 la Consejería ha ejecutado en el municipio de Dos Hermanas 11 actuaciones en centros educativos. Destacan cuatro obras de retirada de amianto (CEIP El Palmarillo, IES Ibn Jaldún, IES Cantely y CEIP Valme Coronada) y dos actuaciones de mejora del confort térmico frente al invierno (IES Gonzalo Nazareno e IES Hermanos Machado).

- Publicidad -

Instituto de dos líneas de Secundaria

La actuación final supondrá la creación de un instituto de dos líneas de Secundaria (D2), con 240 puestos escolares, si bien en una segunda fase está previsto dotarlo con dos líneas más de Secundaria Obligatoria y dos de Bachillerato, alcanzando así la tipología D4+B22. La parcela en la que se construye el nuevo instituto, ubicada en la zona sureste del municipio, lindando con la carretera N-IV, tiene una superficie de 10.714 metros cuadrados y en la primera fase de la actuación la superficie construida es de 3.195.26 metros.

El centro contará, en la zona docente, con ocho aulas polivalentes de secundaria, un aula de música y otra de educación plástica y audiovisual, un aula taller y un laboratorio. Dispondrá, asimismo, de biblioteca, cinco departamentos, gimnasio con vestuarios y aula de educación especial con acceso directo a un aseo adaptado con vestuario y ducha con espacio para una camilla. También habrá un aula de desdoble y una sala de apoyo.

En la zona de administración se ubicarán los despachos de dirección, jefatura de estudios y secretario/a, sala de orientación, despacho para asociaciones de padres y madres y del alumnado, conserjería y reprografía, secretaría y sala de profesorado. Como servicios comunes, el instituto contará con almacén general, cuatro de instalaciones, cuarto de limpieza y basuras y cafetería. Por último, en los espacios exteriores habrá porche cubierto, una pista polideportiva, estacionamiento para docentes, zona ajardinada, zona de juegos y huerto, además de un área reservada para la ampliación.

La construcción de este nuevo centro educativo está incluida en el Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, que se ejecuta a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, y contará con financiación europea a través del nuevo marco FEDER 2021-2027.

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!