- Publicidad -

La Universidad Pablo de Olavide ha entregado al Ayuntamiento de Dos Hermanas el premio Buenas prácticas inclusivas, en el marco de la séptima edición del Certificado Formación para el empleo y la vida autónoma de personas con discapacidad intelectual (FEVIDA). Se trata de un título propio de este centro universitariofinanciado por la Fundación ONCE a través del Fondo Social Europeo, y en el que participa activamente el consistorio nazareno.

La UPO ha celebrado el acto de clausura de esta edición que ha contado con la presencia del delegado de Cohesión Social, Juan Pedro Rodríguez. Durante el curso académico 2023/2024, un total de 17 estudiantes con diversidad funcional han participado en un programa formativo, compuesto por 30 créditos ECTS para fomentar la inserción laboral y el desarrollo personal de estas personas, que ha contado además con una semana de inmersión en la Residencia Universitaria Flora Tristán.

Durante el acto, además de la imposición de becas a los graduados y graduadas, se hizo entrega de este premio Buenas prácticas inclusivas de FEVIDA, que se otorga al ayuntamiento por la labor desarrollada como empresa de prácticas con los estudiantes del título. El Ayuntamiento ha acogido a dos estudiante, María Troncoso y Alejandro Lanchazo, que se han integrado en los servicios sociales comunitarios para aprender su funcionamiento y disfrutar de una experiencia profesional.

- Publicidad -

FEVIDA

FEVIDA es un título propio de la UPO, enfocado en la preparación laboral de su estudiantado que se estructura en materias funcionales, humanísticas y profesionales que, complementadas con actividades extracurriculares en el campus y actividades compartidas con alumnos y alumnas de grado y postgrado de la universidad, enriquecen el programa para conseguir el objetivo planteado y la integración en la vida social de las personas con diversidad funcional.

El objetivo principal de este título propio es la implicación de la universidad en la inclusión social de las personas con discapacidad intelectual a través de la formación y la mejora de su acceso al empleo. Es un programa formativo consolidado, con siete ediciones impartidas y más de 100 egresados y egresadas.

Durante el curso académico, este programa ha trabajado también la sensibilización de la comunidad empresarial respecto a la empleabilidad de las personas con discapacidad, premiando a las entidades inclusivas que han sabido generar valor en sus empresas facilitando prácticas laborales a personas con discapacidad intelectual del programa FEVIDA.

Este programa cuenta con la colaboración de entidades como Asociación Paz y Bien y Down Sevilla y con la gestión de la Fundación Universidad Pablo de Olavide, a través del Área de Títulos Propios.

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!