- Publicidad -


El Ayuntamiento de Dos Hermanas y Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, instalarán 15 contenedores de vidrio adaptados para personas con movilidad reducida.

La instalación de estos contenedores, que se llevará a cabo por primera vez en la localidad, tiene como objetivo facilitar el reciclaje de envases de vidrio a todos los ciudadanos. Para ello, Ecovidrio ha adaptado una quincena de iglús que serán accesibles para personas con movilidad reducida los cuales están dotados de un orificio más bajo que el habitual.

A la presentación de esta iniciativa han asistido Coral Rojas-Marcos, gerente de Zona de Ecovidrio, y Fernando Pérez Serrano, delegado de Hábitat Urbano de Dos Hermanas. Ambos han querido destacar el compromiso de ambos actores por ofrecer el mejor servicio adaptado a todos los ciudadanos con el fin de aumentar su implicación en el cuidado del medio ambiente. Esta iniciativa de contenedores de vidrio adaptados se une a la reciente instalación de contenedores, también adaptados a personas con movilidad reducida, de residuos en la ciudad.

- Publicidad -

Datos del reciclado de vidrio

Según los últimos datos disponibles correspondientes a 2023, los ciudadanos de Dos Hermanas reciclaron un total de 1.897.570 kilógramos de envases de vidrio. Esto supone que cada vecino recicló una media de 13,7 kilogramos de vidrio (equivalente a unos 47 envases).

Respecto a la tasa de contenerización, Dos Hermanas se sitúa con una media de 256 habitantes por contenedor, contando en la actualidad con un total de 542 iglúes para los residuos de envases de vidrio instalados en el municipio.

Beneficios medioambientales

El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales. Reciclando vidrio evitamos el crecimiento de los vertederos.

Reciclar vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático. Al usar calcín – vidrio reciclado – en la fabricación de nuevos envases se evita la extracción de materias primas de la naturaleza, evitando la erosión de los suelos y la deforestación de nuestro entorno.

Además, se minimiza la emisión de CO2 en el proceso de fabricación y se ahorra energía.

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!