- Publicidad -

 La subdelegada del Gobierno en funciones en Sevilla, Isabel Mayo, ha entregado, junto a la jefa provincial de Tráfico de Sevilla, Ana Luz Jiménez, las acreditaciones del Proyecto STARS del curso escolar 2022/2023. El IES Hermanos Machado, de Dos Hermanas, ha obtenido la acreditación Plata, como el CEIP María Zambrano de Sevilla. Mientras que los CEIP Mosaico y Josefa Frías de Santiponce han recibido la acreditación Bronce.

El proyecto, que toma su nombre de las siglas del programa inglés de movilidad Sustainable Travel Accreditation and Recognition for Schools, extendiéndose con posterioridad a otros países europeos, tiene como objetivo impulsar un cambio en las pautas de movilidad del alumnado y, en definitiva, un proyecto de ciudad basado en los principios y valores que sustentan la seguridad vial.

Se dirige al alumnado de Primaria (6 a 12 años) promocionando hábitos de desplazamiento activos al centro educativo, evaluando el cambio modal al finalizar el curso escolar, y fomentando actividades sobre movilidad sostenible, segura y saludable; y al alumnado de Secundaria y Bachillerato (12 a 18 años), con quienes se sigue la misma línea metodológica que en Primaria, poniendo especial énfasis en el compromiso entre iguales, es decir, la capacidad de los jóvenes para liderar el cambio y persuadir y convencer a sus compañeros. En este ámbito, el IES Hermanos Machado ha obtenido la acreditación Plata.

- Publicidad -

Las acreditaciones han sido entregadas en un acto celebrado en la Jefatura Provincial de Tráfico de Sevilla, y han premiado el trabajo de cuatro centros educativos en la provincia.

La subdelegada del Gobierno en funciones ha mostrado su orgullo al contar en nuestra provincia con una representación como esta en la Red Nacional de Centros STARS. Además, ha agradecido el enorme esfuerzo que supone trabajar por la seguridad vial y la movilidad sostenible dentro del currículo escolar, animando a todos a seguir trabajando en este sentido, a fomentar la Educación Vial entre las comunidades educativas y, en definitiva, a mejorar la seguridad vial de todos.

Así pues, tal y como también ha recordado Isabel Mayo, el proyecto STARS viene a ser una herramienta eficaz para potenciar la movilidad infantil y juvenil en sus desplazamientos diarios al centro educativo, haciéndolo de un modo seguro, sano y sostenible. Todo ello en correlación con el objetivo esencial, que es el de reducir el número de fallecimientos y lesiones graves por accidente de tráfico en un 50% para el año 2030, apostando por una mejora de dicha movilidad.

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!