Antonio Luis Troya culmina la nube de la Asunción

0
- Publicidad -

Antonio Luis Troya esculpiendo la nube de la AsunciónEl escultor nazareno Antonio Luis Troya Román ha concluido recientemente una obra para la Hermandad de Vera-Cruz: la nube de la Virgen de la Asunción, donada por un grupo de devotos.

La obra está diseñada y tallada en madera de  cedro, con forma de bulto redondo y terminada en todas sus partes, por lo que puede ser contemplada correctamente desde todos los puntos de vista. Dos ángeles niños vuelan a su alrededor, así como cinco querubines (cabezas aladas), formando un todo homogéneo.

Sobre ella y junto a la Virgen escoltándola vuelan una pareja de ángeles-niño, tan sólo cubiertos por un pequeño paño, que sin embargo nos deja apreciar toda su anatomía infantil, con un modelado que muestra el efecto de blandura. En la parte frontal, laterales y traseras asoman unas cabezas aladas de ángeles.

- Publicidad -

Respecto a los rasgos faciales de los ángeles niños y querubines se ha optado por un tipo de rostro carnoso, recreándose en las tersuras que ofrece la blandura de la piel de un niño pequeño.  Las tallas presentan diferentes tonalidades de tez, unas más cálidas y otras más frías. El cabello está tallado en mechones gruesos y ondulados de color pardo oscuro, mientras que los ojos están pintados y levemente marcadas las pestañas, la nariz redondita y respingona, los labios pequeños y carnosos.

El conjunto está diseñado para servir de entronización a la Virgen de la Asunción de Dos Hermanas en su paso de procesión cada día 15 de agosto.

- Publicidad -