El siguiente encuentro será en Los Montecillos este viernes
La asociación de vecinos de Los Montecillos acoge el próximo viernes, día 28, a las 20:00 horas, un recital poético a cargo de José Cesto Oliva, poeta nazareno que ha editado recientemente su último volumen, El precipicio del alma. Este acto se enmarca dentro de la campaña de Cesto Oliva de llevar la poesía a los barrios, una iniciativa que ha partido del poeta que nace “del compromiso de mi proyecto literario de llevar la poesía a todos los rincones posibles y dotar a Dos Hermanas de un referente cultural más”, comenta el escritor.
Poetas andaluces
Las charlas poéticas de José Cesto, en su intento de acercar la literatura a los nazarenos, comenzaron el Día de Andalucía en la asociación José Crespo. Este lugar fue el primero “por varios motivos”, tal como explica Cesto Oliva, entre ellos el hecho de que la entidad lleve el nombre de un poeta de Dos Hermanas desconocido por el gran público, por lo que el autor de El precipicio del alma no dudó en hablar sobre su figura y recitar poemas, lo que resultó “muy interesante y gratificante tanto para mí como para el público, cuyo grado de aceptación fue muy interesante. Además de ser una forma original de celebrar el 28 de Febrero”, apunta.
En su charla, el poeta hablará sobre los poetas andaluces desde el siglo IX hasta la actualidad, desde Al Mutamid hasta Luis García Montero, pasando por Lorca, Cernuda o Alberti. “Los poetas andaluces han tenido gran influencia en la cultura de nuestro país y en la historia de la literatura, por eso conviene resaltarlos”, dice Cesto Oliva.
Las explicaciones de Pepe Cesto serán sencillas y “entendibles para todo el mundo”, con la intención de llevar la poesía “en vivo” a todas las zonas de Dos Hermanas. El poeta considera interesante hacer este recital en Los Montecillos para “contribuir al impulso que se le quiere dar a la zona sur, no sólo económico o urbanístico, sino en el ámbito de la cultura, uno de los más importantes”.
El poeta destaca que esta labor se hace “sin ninguna pretensión, sólo la meramente divulgativa”. Aunque de momento se está centrando en las asociaciones de vecinos, José Cesto no descarta la iniciativa de llevar la poesía también a los centros educativos.
Próximas citas en proyecto
José Cesto Oliva explica que Dos Hermanas cuenta con una gran inquietud poética desde los años 70, en que nace el certamen de poesía Orippo y que el panorama literario nazareno se ha ido moviendo “por su propia inercia, sin intervención política o institucional”. Así, su iniciativa de llevar la poesía a los barrios está siendo estudiada por la Federación Unidad Nazarena par cerrar un calendario en el que se abarquen el máximo de asociaciones y barriadas posibles, con el objetivo de “divulgar la cultura en vivo”. Cesto Oliva destaca el incremento de las publicaciones literarias en los últimos años como un dato positivo para la ciudad.