Los cortes han comenzado en verano para evitar las aglomeraciones del mes de septiembre
Los vecinos de Montequinto han comenzado a notar los efectos de los cortes de tráfico a raíz de las obras del Metro. Joaquín Rubio, presidente de la Asociación de Vecinos Nueva Europa de Quintos, asegura que los principales problemas se notan en la entrada a Montequinto. Apunta varias causas, como que todavía los vecinos no se han acostumbrado, no se han adaptado del todo a los nuevos accesos y por otra parte “los accesos tienen un solo carril de entrada, mientras que el tráfico que entra proviene de una carretera con dos carriles”, por lo que se produce un embotellamiento. Desde esta asociación proponen que el tráfico en los cruces esté regulado por guardias de circulación que den prioridad a los vehículos que entran por el carril principal del cruce.
Condequinto
Por otra parte, Javier Florindo, presidente de la Asociación de Vecinos Condequinto, asegura que los que han salido peor parados han sido los vecinos de esta zona, ya que de por sí cuentan con la barrera de la autovía, y a partir de ahora, para acceder a Montequinto deben hacer un cambio de sentido a la altura del hipermercado Carrefour, entrar por la Universidad Pablo de Olavide, con el inconveniente de que está cerrada por las noches y los fines de semana, o subir en dirección a Utrera para hacer también el cambio de sentido.
Los cortes de tráfico son inevitables para el desarrollo de las obras, cuyo plazo de ejecución está fijado para seis meses; los vecinos temen que los problemas de tráfico se agraven en septiembre, con el inicio del curso escolar y la actividad laboral. La Policía Local, por su parte, afirma que por el momento los tres accesos abiertos, para los que se ha contado con la opinión de los vecinos, son suficientes para diversificar el tráfico, y que están abiertos a cualquier modificación necesaria para atenuar los efectos de los cortes producidos por las obras del Metro.