El proyecto de construcción de viviendas asequibles en la zona de Quintillos por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través de la entidad pública empresarial de suelo SEPES, sigue su curso. Según ha informado el MITMA en nota de prensa, en este momento está en fase de constitución la junta de compensación de este proyecto, del que formará parte SEPES y el Ayuntamiento de Dos Hermanas, como propietarios de los terrenos.
En esta zona, el Gobierno Central dispone de una superficie de 9,56 hectáreas para la creación de una nueva área residencial con capacidad para 923 viviendas, si bien SEPES adscribirá al convenio con MITMA las 628 viviendas protegidas que le corresponden con dicha actuación, que ahora está en fase de constitución de la junta de compensación.
Otras actuaciones
Esta es una de las tres nuevas actuaciones que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a través de la entidad pública empresarial de suelo SEPES, ha incorporado al Plan de Vivienda en Alquiler Asequible (PVAA), junto con otros proyectos en Soria y en Barcelona.
La entidad pública de suelo desarrollará en Soria la actuación Antonio de Nebrija, ejecutando uno de los nuevos retos que incorporó en la adenda del convenio SEPES/Mitma, firmada el pasado mes de abril. Este es la creación de vivienda para hacer frente al reto demográfico. . En concreto, estos terrenos de equipamiento dotacional permiten desarrollar alrededor de 75 alojamientos.
Por último, en Barcelona, SEPES ha cerrado un acuerdo con el Consorcio de la Zona Franca para adquirir un suelo ubicado en el sector Marina Alta de Prat Vermell. Allí se impulsará la actuación Carrer del Foc, promoviendo alrededor de 177 viviendas para alquiler asequible o social, en una zona de mercado tensionado como es el municipio de Barcelona.
Con esta actuación, la entidad pública de suelo entra en el mercado residencial de la capital catalana, proyecto que se suma a los ya anunciados en Batea o Sarrià de Ter, ambos en Cataluña, donde se han formalizado protocolos con sus respectivos Ayuntamientos para generar vivienda asequible en dichos municipios.
El Gobierno ha lanzado el Plan de Vivienda en Alquiler Asequible (PVAA) para articular el desarrollo de nuevos hogares a través de siete iniciativas vinculadas al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), la Sareb y el Fondo Social de Viviendas en alquiler. El objetivo inicial es habilitar más de 184.000 nuevas viviendas en alquiler social o a precios asequibles.
Foto: Imagen de archivo del proyecto de vivienda del Ayuntamiento en Quintillos.