II semana de áfrica
- Publicidad -

Después de la buena acogida de la primera edición, la Ong SonríeXÁfrica ha presentado la programación de la II Semana de África. Esta iniciativa se puso en marcha el pasado 2024 con el objetivo de dar visibilidad a las personas refugiadas que viven en Dos Hermanas, la mayoría africana, así como que las casas de acogida con las que cuenta la organización tengan su lugar en la ciudad, como parte de ella.

Programación

La Semana de África se celebrará del día 26 al 30 de mayo. Arrancará el lunes, día 26, de 18:00 a 19:00 horas, con un pasacalles del grupo Belefeté y danza senegalesa Sabar. Partirá de la Plaza del Arenal hasta el Centro Cultural La Almona, donde, a las 19:30 horas, será la presentación a cargo de Abdou Gueye, presidente de SonríeXÁfrica. A las 20:00, se proyectará el documental Madre Mediterraneum, de María Chaqués, sobre migración, maternidad y comunidad. Le seguirá una mesa redonda, en la que participarán la directora, Fatou Gueye, como nuevo inmigrante, Gloria Ekerewuen de la Asociación Mujeres Entremundo y Saran Sogore de la Asociación de Mali.

El martes, día 27, a las 19:00, en la sede de Izquierda Unida, documental sobre inmigración africana, Los ojos del futuro, de José M. y Marta Borre y, a continuación, charla coloquio.

- Publicidad -

La Casa del Arte acogerá el miércoles, día 28, a las 19:30, poesía dinámica, La diáspora y la liberación de África, con Jacouba Sacko, y, a las 20:30, presentación del libro La luna está en Duala de Sani Ladan.

El jueves, día 29, concierto en Soberao Jazz, a las 21:00, con la actuación de Gelease + Friends, Hh34 y TFGNorou Boy. La Semana de África llega a su fin el viernes, día 30, con la celebración de una jornada de convivencia entre las entidades colaboradoras, a las 19:00, en el Parque de La Alquería.

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!