- Publicidad -

La Parroquia de Santa María, en el marco de los cultos que se han celebrado en honor a la Pastora de las Almas, acogió el pasado viernes, día 9, la presentación del cartel del Corpus 2025. La Hermandad Sacramental ha contado en esta ocasión con el artista nazareno Francisco Gómez Santiago,apostando nuevamente por el arte de la pintura «para que el artista plasme en el lienzo sus sentimientos sobre lo que significa para los creyentes la celebración de la fiesta del Cuerpo y Sangre de Cristo», explicó el secretario de la hermandad, Pedro Luis Carrasco.

En palabras del secretario, la «faceta cultural y artística también está presente en las hermandades, además de cuidar y cumplir con sus fines primordiales, que son dar cultos a sus sagrados titulares, cuidar la formación entre sus hermanos y practicar la caridad entre los más necesitados». Por ello, la Sacramental lleva 14 publicaciones del cartel del Corpus, “en las que diferentes artistas han sabido transmitir, a través del pincel, diversas y variadas escenas y motivos eucarísticos de esta fiesta”. De este modo, añadió Pedro Luis, “nuestra hermandad, cada año está aumentando una importantísima colección pictórica que viene a engrosar su patrimonio religioso y cultural”.

El hermano mayor de la Hermandad Sacramental, Alberto Díaz Cardona, estuvo acompañado en este acto por el párroco de Santa Mª Magdalena y director espiritual de la hermandad, Manuel Sánchez de Heredia, y por el presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías, Fran Alba Claro.

- Publicidad -

22 de junio
será la procesión del Corpus Christi de la Parroquia de Santa María Magdalena.

Divina Pastora como protagonista

El cartel del Corpus 2025 se presenta en un lienzo de 70×50 centímetros, aproximadamente, tratado en técnica mixta (acrílico, óleo y pastel). Muestra como motivo principal un detalle de la imagen de la Divina Pastora, que, explica el autor, “posa su mano derecha sobre la oveja, que la mira con total fidelidad”.

En esta diagonal queda recogida gran parte de la simbología que atesora la titular de la Sacramental, predilecta del autor en esta procesión desde pequeño, cuya aureola de estrellas se presenta simplificada en tono blanco, todo ello sobre un fondo de intenso rojo, color representativo del cuerpo de Cristo

Completa la composición el bloque de tipografías en la que destacan el dibujo del Santísimo en lugar de la O de Corpus y la degradación de blanco a rojo visible en cada línea de palabras.

Bio del artista

Francisco Gómez Santiago es graduado universitario de Restauración y Conservación de Bienes Culturales por la Universidad de León. Además, posee el Ciclo formativo superior de Artes Aplicadas a la Escultura por la Escuela de artes y oficios de Valladolid. En la actualidad es profesor de pintura al óleo en la Universidad Popular de Dos Hermanas desde el año 2009.

Como cartelista son ya varias las obras que ha firmado. En Dos Hermanas ha realizado el cartel de Santa Ana en 2018, el de la Romería del Rocío del año 2022, el del 125 aniversario fundacional de la Hermandad del Gran Poder en 2024 y el de la Cabalgata de Reyes de Dos Hermanas de 2025. En este año, también ha realizado el cartel del 125 Aniversario del Colegio San Hermenegildo. Además, en 2017 hizo el cartel de la Hermandad del Rocío de Jaén y, un año después, el de la Semana Santa de Almería. En 2020 fue autor del cartel de la Semana Santa de Los Palacios y Villafranca.

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!