Dos Hermanas cuenta con una nueva asociación juvenil, integrada por jóvenes nazarenos seleccionados por su trayectoria y y que pertenecen a barrios diferentes de la ciudad. Cada uno de estos chicos y chicas han formado parte de proyectos nacionales einternacionales y son referentes de juventud para muchos nazarenos.
Con el nombre de Jóvenes Diferentes, esta nueva entidad, con menos de un mes de vida, ya cuenta con más de 400 socios jóvenes con edades comprendidas entre los 14 y los 35 años.
El lema de esta nueva asociación juvenil es ‘Nosotr@s no tenemos colores políticos, tan solo tenemos iniciativas‘, ya que, se asegura, «somos la voz de todos los nazarenos y nazarenas y venimos a levantar la juventud, con ayuda de las instituciones. Para ello, se plantea la creación de proyectos y, sobre todo, transmitir las demandas de la juventud, ya que «tenemos muchas iniciativas y actividades preparadas para llevar a cabo lo antes posible».
Junta directiva de la asociación
La junta directiva cuenta como presidente con Ramsés Pascualvaca Fernández, que dirige y coordina todas las vocalías y lleva los programas de incidencia política y educación. El vicepresidente es José Luis Delgado Vargas, que coordina la participación ciudadana y deportes de grupo.
La secretaría es de Sandra Peregrina Hidalgo, que coordina documentación , igualdad y programas LGTBI. La tesorería y programas de salud mental, de Marta Gómez Peña, que coordina cuentas, listado de socios y programas de Salud Mental.
Además, hay seis vocalías: Trabajo social y salud, con Pablo Moreno López, que coordina el desarrollo de relaciones humanas y programas de salud; Historia y Deportes Internacionales, con Pablo Rodríguez de los Reyes, que coordina los programas culturales de historia y los torneos deportivos y de multiaventura europeos; Infancia y Asociacionismo, con Claudia Barbero Gómez, que oordina las relaciones con las asociaciones y la infancia; Cultura, costumbres y educación no formal, con Candela Avilés Cesto, que coordina la cultura en ámbitos de música, arte, costumbres y la educación no formal; Participación ciudadana y programas rurales, con Daniel Nogales Carozo, que coordina las asociaciones y la participación de los jóvenes rurales y el campo en general; y Redes Sociales e Inteligencia Artificial, con Marcos Jurado Torres, que coordina cartelería , redes sociales , firma digital, documentación y programas de Inteligencia Artificial.
Además, la junta cuenta con un coordinador de la Asociación y de Proyectos nacionales, europeos y Logística, Fernando Salgado Jaén, que coordina los proyectos regionales y nacionales y toda la coordinación y logística de la asociación.
Esta asociación es una iniciativa de Fernando Salgado Jaén, seleccionado entre cinco profesores de España en el proyecto Releva de la Confederación estatal de estudiantes de España (CANAE).
En menos de un mes, dos directivos ya han estado en Madrid en un proyecto de la España Vaciada. Por otro lado, otros dos directivos han formado parte de un proyecto cultural en Extremadura y otro directivo ha formado parte de un proyecto del Camino de Santiago en Galicia.